Después de mi ultima entrada sobre comprar equipo de computo en Costa Rica y la decepcionante diferencia de precios y especificaciones decidà comprar una notebook por Internet. Las razones:
- La relación especificaciones – precio es abismal. Una buena notebook en CR no baja de $1200 mientras que en EEUU el mismo equipo se consigue por unos $800
- Los precios locales son mas del 30% mas caros que en EEUU incluyendo impuestos
- En Costa Rica no hay disponibilidad de equipos nuevos o de «lo último»
Estos son los pasos que seguà para realizar la compra: me afilie a Aerocasillas (Aeropost) que es un servicio que provee una dirección en Miami, EEUU a donde poder mandar los envÃos. Esto es necesario ya que no todos (por decir casi ninguno) de los sitios en Internet hacen envÃos fuera de EEUU (envÃos Internacionales). Además Aerocasillas ofrece el servicio de procesar los tramites de aduana e inclusive el tramite de exoneración de impuestos para Ãtems con un valor CIF de menos de $500.
Ya teniendo la cuenta hice un exhaustivo estudio 😀 de marcas y modelos de notebooks en Internet. Entre los sitios visitados se encuentran: Circuit City, TigerDirect, Staples, NewEgg, Amazon, PageComputers y CNET.
Es bueno usar sitios conocidos ya que cuentan con la reputación necesaria y la confianza a la hora de hacer la compra.
A la hora de definir que tipo de notebook comprar, además de las especificaciones de acuerdo al uso que se le va a dar al equipo es bueno seleccionar una marca que tenga soporte en Costa Rica. Por lo que pude averiguar marcas que ofrecen soporte tecnico local son: Hewlett Packard / Compaq, Acer, Toshiba y Dell. Marcas como Gateway, iBuyPower, ASUS y otras no cuentan con soporte ni directo ni provisto por terceros.
Para la compra hay dos opciones: utilizar una tarjeta de credito internacional (y usar la dirección provista por Aerocasillas) o usar la tarjeta de Aerocasillas, lo cual tiene un costo del 3% del valor del item comprado o el 6% si se paga con tarjeta.
La compra se realiza en cualquiera de los locales de Aerocasillas mediante asistencia y se puede rastrear el paquete gracias al servicio de tracking. Una vez en aduanas el paquete es revisado y se le aplican impuestos. Los equipos de computo como las notebooks y las PC tienen un 13% de impuestos. No hay que confiarse que todo sea asà ya que las consolas de juegos tienen casi un 50% de impuestos!
Las tarifas que cobra Aerocasillas por todo el servicio se pueden conocer en los locales o en el sitio de Internet.
En mi caso el envio tardo unos 20 dÃas desde el momento de la compra. La notebook que seleccione es una Acer Aspire AS5100-5033 con las siguientes especificaciones:
- Procesador AMD Turion 64 X2 de 1.6 Ghz
- Memoria: 1 GB
- Disco Duro: 120 GB
- Sistema Operativo: Windows Vista Home Premium
- Otros: Quemador de DVD de doble capa, salida VGA, Pantalla de 15″, 3 USB, Lector de memorias, Inalambrico y slot para tarjetas PCMCIA
En Costa Rica no pude encontrar este modelo salvo en un lugar, un particular que me la ofreció traer por $1000.
La notebook fue comprada en Staples.com por $768… sumándole los $140 del envio (impuestos incluidos) la Notebook termino en $908. Casi cien menos de lo que cobran en el mercado local y en este caso por una notebook que aca no se consigue.
Claro… hay que tener en cuenta que esta notebook vale menos de $800 y los impuestos y envios son un porcentaje del valor del equipo… no es lo mismo traer una notebook de $800 que una de $2000. Además son mas livianas. Traer una PC es mas caro por el peso.
En el proceso de averiguación escuche casos de computadoras con hasta $1000 dolares de diferencia.
Cabe aclarar que hay otros servicios aparte de Aerocasillas como JetBox que ofrecen el mismo servicio y por experiencia de conocidos también funciona bien.