TypekitUno de los problemas del diseño de páginas web es que no todas las fuentes, tipos de letras, están disponibles en todas las computadoras. Mucha gente quiere un tipo de letra específico pero la cantidad de tipos de letras que vienen por defecto en los sistemas operativos es limitada. Si bien hay equivalencias, por ejemplo para el tipo de letra Arial, en Linux, otras fuentes no corren con la misma suerte e incluso un leve cambio en el espaciado cambia la perspectiva y el diseño.

También está el tema de que mucha gente piensa su diseño usando muchos tipos de letras y eso tampoco es sano (ni estético) pero eso es otro problema.

Como si esto fuera poco mucha gente diseña y usando fuentes que no son gratuitas lo cual agrega otra traba a la hora de pasar un diseño desde el programa a la implementación en Web.

Recientemente con el desarrollo de HTML5 y CSS3 se van a implementar nuevas declaraciones para importar fuentes. Si bien esto no soluciona el tema de las fuentes pagas si soluciona que en un futuro no muy lejano podamos mostrar sitios con fuentes que no están presentes en la computadora del visitante.

Por suerte hay un nuevo proyecto que pronto va a dar una solución a ambos problemas. Se llama Typekit.

¿Cómo funciona?

Typekit negocia con los creadores de las fuentes un precio y Typekit le cobra a los diseñadores una tarifa (que según ellos no va a ser muy cara). Además Typekit va a ofrecer un sistema para buscar y navegar fuentes facilitando así la búsuqeda de la fuente perfecta para nuestro proyecto. De esta manera vamos a poder importar directamente desde nuestro CSS las fuentes.

Si bien esta no es una solución para muchos sí ayuda para sitios que requieren fuentes no convencionales. La verdad, a mi manera de pensar, es que si el precio es justo Typekit va a ser una herramienta útil.

Por otro lado sigo en desacuerdo con el tema de usar muchos tipos de letra diferentes. En un sitio de arte una letra rara puede verse bien pero algo que muchos clientes y diseñadores con poca experiencia creen es que cuanto más agresiva es la letra mejor… esto lo único que hace es que el sitio sea dificil de leer… y en Internet el Contenido es el Rey.

Pueden conocer más sobre Typekit desde su Blog. El sitio está en construcción pero parece que este mismo año lanzan el producto. También pueden dejar el correo en el sitio principal para que les avisen cuando Typekit esté disponible.