Según nuevos analisis el Spam volvió a trepar al 94% de volúmen. Esta figura había bajado en noviembre del 2008 cuando se bloqueó el trafico del servidor de McColo Corporation el cual era explotado por varios spammers para enviar spam y scams (correos que se hacen pasar por empresas para robar información).
Sin embargo los reportes del servicio Postini (de Google) indican que el nivel de Spam volvió a subir a niveles críticos. Esto se debe al creciente mercado del spam. Algunos analistas creen que esta industria está creciendo por la crisis también gracias a que muchas personas, al caer en problemas económicos, opta por hacer «trabajos sucios».
Por otro lado, el reporte también muestra un incremento de 9 veces en el volumen de virus distribuidos por correo con respecto a Febrero lo cual da la pauta de estar alertas ante posibles engaños y correos sospechosos.
El Problema del Spam
Mucha gente se pregunta por qué hay personas que envían Spam. La respuesta es simple: ganan mucha plata.
Primero, es un medio de publicidad masivo en donde una propaganda puede ser enviada a millones de personas. Si tenemos en cuenta una conversión a ventas de un 0.5% sobre un millón igual es un montón de ventas y en muchos casos cubre el costo de hacer el envío.
Segundo, conseguir un millón de correos no es dificil si tenemos en cuenta la cantidad de cadenas de anuncios que circulan por Internet. Las cuales son en su mayoría falsas (pedidos de búsqueda de niños desaparecidos, llamados a la solidaridad, presentaciones de Power Point, etc)… como lo fué alguna vez el correo (aunque sigue) los engaños se aprovechan de la buena voluntad de la gente.
Comentario aparte si quiere reenviar alguna información y considera que es importante hágalo…. pero no reenvíe el mismo correo, copie lo necesario y haga un correo nuevo, y si es posible envíelo por partes a un grupo de direcciones a la vez… si se fija en el próximo correo que le llegue es fácil apostar que va a contener por lo menos 50 – 250 direccione de la gente que lo envió antes.
Tercero… para obtener direcciones también se cargan virus a los correos y en la mayoría de los casos las imágenes (que siempre están alojadas en servidores, es decir, no se incluyen en el correo por cuestiones técnicas) se generan en el mismo servidor para guardar durante el proceso información sobre la computadora que lo recibe… básicamente si el correo se abrió o no para enviar más basura.
Se sabe que los costos de enviar / solicitar un envío masivo depende de la persona que lo haga, desde amateurs hasta personas que están en el negocio pueden cobrar arriba de 500 dólares como mínimo… de ahí a lo que se le ocurra (estamos hablando de miles de dólares) por lo cual el merado mueve millones en todo el mundo.
Además para enviar correos de forma masiva hay que contar con recursos (servidores) ya que los filtros de spam y servicios de listas negras bloquean direcciones IP de Internet si un mismo servidor envía correos de forma sospechosa. Por esta razón se opta por buscar vulnerabilidades en otros servidores para enviar correos usando formularios válidos… además del uso de virus y hackeos de servidores para los mismos propositos.
Impacto en Servidores
Estamos hablando de un 94% en general. Pero sabemos por experiencia propia que el porcentaje es siempre mayor al 50% lo cual se traduce a que: un servidor debe invertir más del 50% de sus recursos de correo para el spam. Y como el spam crece los recursos cada vez se usan más. De hecho, el servicio de correo del servidor de Quasar pasa gran parte del tiempo filtrando basura… y es uno de los servicios que más recursos utiliza. En definitiva es un costo considerable si tenemos en cuenta que los mismos recursos podrían ser utilizados para servir páginas de manera más eficiente y en muchos de los casos obliga a empresas (desde pequeñas a grandes) a tercerizar el servicio de correos u optar por actualizaciones o mudar el servicio de correo a otro servidor dedicado.