Imagínese que cada vez que compra una computadora tuviera la necesidad de convertir los archivos de su equipo viejo para que los lea el nuevo porque la marca es diferente. Y si al viajar a otro país los carteles amarillos son rojos o la luz para avanzar es azul en ves de verde. Eso no ocurre… porque hay estándares. No solo se organizan mejor las cosas sino que se ahorra plata. Lo mismo pasa con los tornillos de una bicicleta, hay variedad pero se mantiene un estandar para sea más fácil manejarse. Lo mismo pasa con los teclados y como se distribuyen las teclas… no es casualidad… son estándares internacionales.
Con la aparición del Office 2007 Service Pack 2 Microsoft anunció compatibilidad ativa (es decir, desde su base de programación, sin necesidad de usar plugins o agregados) para el formato ODF (Open Document Format).
¿Qué es ODF?
Es el formato ISO (aprobado en el 2006) que utilizan sistemas como Google Docs, OppenOffice y Lotus Symphony entre otros. Es un formato para almacenar documentos, planillas de calculo, presentaciones etc.
ODF Alliance (www.odfalliance.org) sacó un PDF dirigido a gobiernos, empresas e interesados en el tema alertando sobre la poca confiabilidad del soporte a ODF de Microsoft Office SP2 al punto en que los plugins 9de terceros) siguen siendo más confiables que el soporte mismo de Office que sigue centrado en su estandar propio. Esto obviamente trae problemas de compatibilidad para todos los que usamos ODF… independientemente de que usemos Office o no.
Microsoft Office utiliza el estandar Open XML. Si usted abre archivos de Word con OpenOffice los puede abrir, pero no al revez. Por lo menos no hasta SP2 o usando plugins de terceros. Esto representa una manera poco agradable de encerrar el mercado de las aplicaciones de oficina haciendo que los usuarios se acostumbren a la fuerza (o sin saberlo) a productos Microsoft.
Los Puntos Clave
- Se pierden fórmulas al pasar planillas desde ODF a formato Office
- No se soporta Control de Cambios (parte del estándar ODF)
- No se soportan contraseñas de archivos (parte del estándar también)
- Algunos datos no se traducen bien o son encerrados entre llaves ([ y ])
Con solo esos 4 detalles la interoperabilidad entre sistemas queda rota por lo cual Microsoft no puede decir que está dando soporte a ODF.
¿Por qué debería preocuparme?
Porque al igual que ocurre con los navegadores Microsoft no puede dejar de reconocer que existe un formato estándar de documentos. Volviendo a los ejemplos anteriores: si Microsoft fuera un pais y usted, desde el país Microsoft quiere llamar a Costa Rica en vez de marcar 506 (el código Internacional de discado) debería marcar, por ejemplo, 024… porque así es el formato que usa Microsoft mientras que en el resto del mundo debe marcar 506 por convención.
Además, el número creciente de usuarios de sistemas (no solo Linux / Openoffice) que utilizan ODF crece cada día lo cual hace que pasarse archivos de un sistema a otro sea complicado y una pérdida de tiempo. El mismo Office 2007 es incompatible con Office 2003 con versiones docx y doc respectivamente para archivos de texto si no tiene los service packs instalados.
Para tener en cuenta.