Llegó la hora de otra inyección de sentido común. La dosis siempre tiene que reforzarse con cada lanzamiento de Windows.
Windows 7 salió a la cancha y ya hay varios reviews con cosas buenas y otro tanto con críticas. Recientemente Microsoft le hechó la culpa de algunos problemas a los usuarios. Y si bien esto no es muy bueno para una empresa, en parte tienen razón… pero es culpa de ellos jejeje. El tema es complicado.
Cosas que siempre hay que entender cada vez que sale una versión de Windows (y puede aplicar a Linux, ¿por qué no?):
- Velocidad: esto es muy, muuuuyyyy relativo. Todos los sistemas operativos requieren cada vez de mas equipo, mas hardware, entonces cuando nos dicen que este sistema es más rápido que el anterior depende de la computadora. Un sistema siempre va a funcionar mejor en una computadora nueva o:
- Reinstalación: si tenemos un XP o un Vista instalado desde hace mas de 3 meses (casi siempre es un año) y reinstalamos y ponemos un sistema nuevo… siempre va a funcionar más rápido independientemente de las mejoras. Para eso son las reinstalaciones, el sistema empieza de cero. Reviews entre Vista y Windows 7 no han demostrado grandes saltos de velocidad. Ademas:
- Equipos Nuevos: mucha gente compra equipos con sistemas nuevos y dice «Funciona Más Rápido». !Claro que si! si nuestro gajo anterior no tenía ni la mitad de prestaciones… pero cuánta de esa rapidez es por el sistema operativo y cuánta depende por el equipo.
- Problemas: vuelvo a reiterar que Microsoft hizo una campaña bastante buena con Windows 7 en donde mucha gente lo aceptó antes de probarlo. Pero ahora salen los problemas de compatibilidad, programas que funcionan a medias. Me llamó la atención que gente que nuncase tiró a instalar un sistema operativo lo haya hecho con Windows 7. Me parece excelente pero hay cosas que hay que saber: todos los sistemas nuevos tienen un período de adaptación. Las pruebas pre-lanzamiento las hace gente que está interesada en el producto desde un punto de vista técnico o solo por probar. Tienen que pasar unos meses hasta que se prueban con «casos de la vida real» y empiezan a salir parches. Las instalaciones y migraciones de datos pueden ser problemáticas. No hacer esto si necesitan el equipo para trabajar. Si falla es un montón de tiempo que se pierde. Es decir, si es muy importante que la computadora funcione para el trabajo y su sistema actual funciona… no arregle lo que no está roto. Tener el último programa con todas las luces nuevas es lindo pero no es una necesidad.
- Necesidad y Soluciones: quizás es porque soy una de las pocas personas a las que el Vista le funcionó bien (aunque me ha dado problemas raros también) pero realmente no hay una necesidad de actualizar de entrada si se lo ponen a pensar. Si algo funciona mal con el equipo actual muchas veces se soluciona con una actualización de sistema (reinstalación) o con un simple upgrade.