Gracias a mi trabajo puedo probar mientras reviso o arreglo varios modelos de laptops. Al igual que con los antivirus la calidad de cada marca varía según la epoca. Por ejemplo, hace unos 12 años (un poco extremo el ejemplo) cuando estaba en mi primer trabajo de arreglar computadoras noté que las Acer de escritorio eran malísimas, llevando varias a la semana para garantía y con un montón de problemas. Hoy día es diferente. Un ejemplo mas cercano… laptops Hewlett Packard… tienen problemas de baterías, de calidad y han vendido varios modelos que vienen con fallas, pero recientemente parecen estar mejorando. Toshiba, hace 5 años las laptops Toshiba no eran la gran cosa y ahora andan bien.

Este es un resumen del momento y puede variar. Además es mi opinión personal, obviamente:

Toshiba: la calidad es buena, he probado varios equipos en los últimos dos años y tienen bastante aguante. En precio están bien aunque es común ver precios altos también. Recomendable para uso de trabajo o en casa. Tienen buen soporte técnico además y generalmente el soporte se puede aprovechar en otros países lo cual es una ventaja si se compra el equipo desde Estados Unidos.

Acer: tengo ejemplos de primera mano. Acer ha mejorado en cuanto a laptops y en los últimos años viene ofreciendo precios bajos (muchas veces los más bajos) y buena calidad con respecto al precio. Generalmente traen más tarjeta de video que los competidores por lo que las Acer se pueden usar tanto para trabajo como para hogar, incluyendo video juegos.

Hewlett Packard: si bien últimamente vi varios modelos que funcionan bien Hewlett Packar tuvo varias series que salieron defectuosas y la garantía no las cubre fuera de EEUU. Además traen muchos programas propios y otro tanto de agregados que hacen la computadora muy lenta o acostumbran a los usuarios a ciertos programas. Son buenas para multimedia pero requieren mucho «tweaking» para sacarles velocidad.

En general todas las marcas llenan la laptop de programas inservibles y pavadas: por ejemplo casi todas las marcas incluyen juegos de Wildtangent que plantan cookies un poco sospechosos en la PC. Además de toda la gama de trials y programas de cada marca que atentan con acostumbrarnos a una marca específica. Si alguno de los programas le sirve bien, sino, borrelos. Además todos estos programas comen recursos. En muchos casos es mejor reinstalar con el CD que trae y ver si se puede instalar sin las opciones de la marca para no tener que lidiar con la cantidad de programas preinstalados.