Y cómo llevar de manera fluida y sin complicaciones proyecto de rediseño web.
Quería compartir otra buena experiencia trabajando en el rediseño web del sitio de World Pet Travel. Sitio para el cual ya llevo más de una década trabajando.
Google, diseño, IA y otros temas se juntan en este proyecto de rediseño web y puede que estas experiencias les sirvan a otros profesionales.
A mediados de Octubre de este año Google hizo una gran actualización de su algoritmo y varios sitios, entre ellos World Pet Travel se vieron afectados. Adicionalmente, con mi vuelta al Freelancing comencé a hacer SEO para el sitio después de varios años.
Comparado con hace diez, quince o veinte años, mucho ha cambiado. En general algunas cosas son más sencillas y muchas de las «trampas» que muchas personas utilizaban ya no sirven de nada. Punto positivo a favor de Google. Pero por otro lado, la adopción de automatización e IA hace que muchas veces hagamos las cosas bien y aun así no obtengamos los resultados esperados. Algo de lo que soy muy crítico con IA y que afecta, no solo SEO y posicionamiento sino también buscar empleo. Todo lo que toca IA está sujeto a eso ya que al final del día, no es posible entender cómo toma las decisiones la IA.
En este caso optamos por empezar desde cero con las campañas y aprovechando la ola de nuevos cambios se optó por hacer un rediseño completo del sitio en base a una propuesta del personal de World Pet Travel.
Rediseño Web
Esto puede ser útil para alguien que empieza con diseño o que no tiene experiencia trabajando en conjunto con clientes. Al ser una propuesta del cliente muchos profesionales se angustian porque sienten que pierden el control. Todos hemos pasado por eso, pero; con experiencia y desarrollando temas de comunicación es más que satisfactorio colaborar en proyectos en donde el cliente aporta la parte creativa también y no solo imágenes o ideas sueltas.
Claves para trabajar en diseños en conjunto con clientes
- Expectativas: definir qué es lo que se quiere conseguir con el rediseño. Esto es variable y debe ir más allá de un cambio de cara, debe tener un valor agregado potente ya que esto puede afectar SEO, navegación y otros aspectos del sitio. En el caso de WPT el cambio se enfocaría en una mayor rapidez de la versión móbil, principalmente, y de corregir cambios que fueron desviándose del estándard a lo largo de los años y hacer y mejorar el énfasis de temas importantes, palabras clave, etc en cuestión de SEO.
- Diseño homogéneo: a lo largo de los años y cuando varias personas trabajan sobre el mismo sitio, se puede ir perdiendo la homogenización de ciertos aspectos como qué estilos usar para ciertos bloques, o los tipos de letra permitidos, o los tamaños de los títulos, etc. En el caso de WPT esto no era grave, pero era necesario readaptar y mejorar algunos bloques y tamaños de fuentes.
- Colores: es súper importante en cualquier sitio contar con una paleta de colores y no desviarse. El branding da estructura y al igual que el punto anterior, hace que el sitio, la papelería y todo el diseño gráfico se vean profesionales y constantes en cualquier medio.
- Móviles y Optimización: estos dispositivos tienen toda la atención (la mayoría de visitas) desde hace varios años y han habido tendencias buenas y malas (AMP por ejemplo). Es importante tener un buen balance, lo cual me lleva a un punto importante sobre Google.
- Plan y Componentes: establecer fechas y acciones específicas y qué cosas son necesarias, por ejemplo imágenes, logos, la paleta de colores, tamaños, etc. Definir siempre el formato de:
- Encabezados y títulos
- Imágenes
- Call to Actions
- Formularios de Contacto
- Tipos de Letras (no abusar)
- Contenido y Copywriting
Google, métricas y optimización
Debo confesar que nunca me gustó seguir el tema de métricas de Page Insights o los rankings de optimización. Peor ahora con IA. Vuelvo al punto de que IA tiene sus problemas ya que, aunque en temas de sintaxis y entender contextos las IA han mejorado mucho; existen cosas que uno debe identificar e ignorar completamente. Por ejemplo el tema de tamaños recomendados de imágenes, largos de textos y velocidad de navegación.
- En un sitio de fotografía está OK que las fotos pesen un poco mas ya que es la carta de presentación del artista.
- En una página web en donde se explica un concepto o servicio que requiere detalle y comprensión por parte del lector (como en este caso de WPT en donde es necesario transportar mascotas) la longitud recomendada o la complejidad de lectura no deben ser parámetros a seguir a rajatabla.
- En cuestión de rapidez y desplazamiento, si esto no afecta al sitio y no se espera que lo visiten desde dispositivos muy antiguos, es mejor no implementar cosas muy complicadas o excesivo uso de scripts / plugins para lograr satisfacer un score de una herramienta.
Resultado final
Con respecto a World Pet Travel, después de discutir algunos aspectos, definir una nueva paleta y una estructura base para las primeras páginas con todos los bloques generales definidos se procedió a rediseñar todo el sitio. Este es el antes y después del re diseño:


IA
En este projecto utilicé Leonardo AI para crear algunas imágenes que de otra forma hubieran sido difíciles de encontrar o crear en Stock. Por ejemplo el de un perro piloto… y algo de Photoshop también para que se muestre WPT en la gorra del perro de la portada del sito.
Y este es el final de este post. Si alguien quiere saber más sobre cómo llevar este tipo de proyectos de rediseño web, consejos, cómo afrontar dificultades (sobre todo en proyectos más grandes) pueden escribirme o dejar un comentario.