Windows 7 es la siguiente versión de Windows después de Windows Vista. Si bien está en período de pruebas ya salieron a la luz algunos detalles.

Luz, Cámaras … y Maquillaje

Windows 7

Windows 7

Además de la nueva barra de accesos que podemos ver en la foto y de los típicos cambios de apariencia Windows 7 ofrece, según lo anunció Microsoft, un salto mucho mayor en tema de cambios de lo que fué / es Windows Vista.

Con el nuevo diseño Microsoft está analizando, probando y cambiando aspectos de Windows para hacer de la navegación algo más fácil y dinámico. Habrá que ver en el producto final cuáles son las cosas que se rescatan más allá de los cambios cosméticos que se le agregan a todas las versiones y que muchas veces terminan siendo solamente cargas gráficas y detalles visuales.

Compatibilidad Sí … ¿o no?

Se habla de mejoras en cuanto a compatibilidad. Vista fué poco compatible con programas de Windows XP. Esta versión promete ser mucho más compatible aunque no sabemos si esto significa que será compatible con los programas que en este momento no lo son con Vista o si Windows 7 será compatible con programas actuales ya que al día de hoy Vista es incompatible con varios programas no muy viejos.

Ventanas Asesinas «El Regreso»

El Action Center

El Action Center

Otro asunto pendiente con Vista que tiene solución en Windows 7 es el tema de las ventanitas de notificación y confirmación para cada cosa que hacemos o que pasa en el sistema. Si bien esto tiene que ver con la seguridad se vuelve bastante monótono y al final uno le da el «clickazo» a toda ventana que aparece como si se tratara de un video juego de acción en primera persona.

Windows 7 Incluye un «Action Center» en dónde podremos «entrenar» a Windows sobre cómo manejar ciertas situaciones. La idea no es solamente «desaparecer» las ventanas y que Windows ejecute acciones sino también agregar opciones para manejar estas opciones de manera más eficiente, con un simple clic, y no tener que perder mucho tiempo con este tipo de cosas.

Accesibilidad y Ahorro de Clicks

Iconos

Iconos y Nueva Barra

Este parece ser un punto importante que está detallado en el Blog de Desarrollo de Windows 7 y es el tema de la accesibilidad. Cuando se habla de accesibilidad muchas veces se piensa en opciones para personas con discapacidades. Suene bien o mal este no es el concepto y Windows 7 sí parece tener algo bueno al respecto.

Para quitar el mal sabor aclaremos que las opciones de accesibilidad son para todos y es algo que se está luchando por estandarizar en todo lo que es cómputo. Desde ampliar los tipos de letra sin deformar el diseño, cambiar colores, formas y tamaños hasta opciones de reconocimiento de voz esta versión de Windows viene con varios resultados interesantes de acuerdo a investigaciones.

Parte del trabajo que se está haciendo en Windows 7 es investigar y aplicar conocimientos sobre cómo obtener los mismos resultados con menos pasos … o menos clicks. Esto incluye las opciones necesarias para manejar efectivamente Windows con el mouse y que también sea fácil hacerlo con un el teclado, la voz y otros dispositivos incluyendo la mano…

¡Se puede tocar!

En varios avances que se dieron sobre Windows 7 se aclaró que uno de los puntos principales era llevar las opciones que tiene la telefonía mobil, específicamente las palmtops / PDA… el iPhone a la PC.

Microsoft, adelantansdose un poco a la disponibilidad de pantallas táctiles a una escala mayor está tratando de convencer a otros fabricantes de promover el tema del «Touch» como herramienta de ventas. Si tomamos en cuenta que ya se venden pantallas táctiles y que Windows 7 va a ser más fácil de manejar, tener la opción de controlar las ventanas con un dedo puede ser un atractivo de marketing muy bueno en donde la comodidad, la accesibilidad y la innovación en diseño serían los tres pajaros que matan de un solo tiro.

Desaparecidos en acción

Windows Mail (el reemplazo de Outlook Express), Windows Movie Maker, Windows Calendar, Windows Contacts y otros no se van a incluir… sin embargo se van a poder descargar como parte de la plataforma que incluye a Windows Live Messenger.

Fuera de este detalle va a haber cosas nuevas como el sistema integrado de notas tipo post-it que se viene incluyendo en otros sistemas operativos o como aplicación separada y en mi opinión es algo muy útil que termina reemplazando al bloc de notas.

Mobilidad

Otra de las opciones que se están probando es la opción de los perfiles inteligentes. Al parecer y por primera vez, en mi opinión, se va a ver algo útil con el tema de perfiles. En los ejemplos qeu se han dado en estas versiones de prueba Windows 7 es capaz de ajustar niveles de seguridad automáticamente de acuerdo al tipo de conexión inalambrica y ubicación gracias a la integración de sistemas GPS. Es decir que en un futuro no muy lejano bastaría con movernos de la casa a la oficina para que Windows serpa exactamente que conexión usar, que archivs compartir, que opciones puede usar o no (por ejemplo no actulizar el antivirus y recibir ventanitas de errores) como también qué impresoras usar o qué configuración de red utilizar.

Lo bueno y lo malo

Todas las opciones se ven muy buenas, pero tenemos que esperar a la versión final ya que muchas de estas opciones son pruebas o proyectos y no es seguro todavía a qué punto van a ser implementadas.

Las opciones de mobilidad, soporte para pantallas táctiles y las mejoradas opciones de accesibilidad prometen mucho pero por otro lado sabemos por experiencia que las nuevas versiones de Windows traen más requerimientos, ocupan más espacio y la velocidad solo aumenta si también aumentan las capacidades de nuestra computadora… es decir, tener una computadora nueva.

Lo que si aporta un punto de esperanza es el hecho de que Microsoft no puede fallar esta vez como lo hizo con Windows Vista.

Tampoco nos podemos olvidar de que hay que evaluar si migrar de Windows Vista a Windows 7 va a ser un adelanto ya que en mi opinión Vista no lo fué y teniendo en cuenta que las nuevas opciones casi siempre superan la comprensión del usuario medio (por culpa del sistema operativo y no del usuario) sería realmente sorprendente que uno sienta la necesidad de hacer el cambio inmediatamente después de su lanzamiento.