Teniendo en cuenta de que la información sobre este problema es poca voy a comentar un poco sobre este sistema que implementó desde hace unos meses el Banco Nacional de Costa Rica:

El problema

Para que el teclado virtual se muestre uno tiene que tener instalado JAVA que es un lenguaje de programación que corre en el lado del cliente (en su computadora). Para bajarlo (y este es el problema de mucha gente) hay que bajarlo con el navegador que van a usar para acceder a la cuenta del banco desde http://www.java.com ya que la página de Java detecta su navegador y ofrece descargar la versión específica para el mismo.

javad-1

Hay que descargarlo (prestar atención en qué carpeta lo descarga o si es mas fácil, descárguelo / bájelo en el escritorio).

Una vez descargado hay que darle doble clic y simplemente aceptar todas las pantallas. El navegador debe estar cerrado asi es que hay ue cerrarlo antes de instalar. El programa igual avisa sobre este detalle.

Una vez instalado se abre el navegador, se va al sitio del banco y el teclado virtual debería mostrarse bien. Si bien el sistema del BN es para mí el más completo de los bancos de Costa Rica a veces no es fácil de navegar cuando ocurren errore. El cambio de contraseña con el teclado virtual es muy fácil para perderse. Puede que hayan cambiado los textos pero hace unos meses no era fácil darse cuenta de que uno de los pedidos de contraseña era para la verificación de la misma y no para el ingreso de una nueva por lo cual las contraseñas no coincidían.

Además tenga en cuenta que las letras se siguen agregando con el teclado. Los números son los que necesitan ser ingresados con el teclado virtual. Este teclado cambia de lugar al azar la posición de los números para evitar que programas automaticen el ingreso de los mismos.

El Problema (para losque quieren entender un poco más el por qué)

Desde que existe el fraude electrónico y por la poca educación que hay sobre uso de computadores, en general, muchas personas sufrieron de robos. Los bancos contraatacaron diciendo que el problema es que los usuarios no cuidan su seguridad… y en gran parte es cierto pero ni el banco ni el cliente / usuaio pueden sacarse ni pasarse toda la responsabilidad. Es por eso que los bancos tratan de usar sistemas para minimizar estos casos ya que ellos tienen las de perder en la mayoría de los casos.

  • Recomendamos usar contraseñas seguras, use números y letras en mayúsculas y minúsuclas, puntos, guines y todos los caracteres permitidos por el sistema siempre tratando de crear contraseñas que sean fáciles de recordar.Por ejemplo use frases y transfórmelas. Por ejemplo, en mi caso, quiero usar la frase «siete anillos»como contraseña: aplicando números, letras, símbolos puedo transformar esas dos palabras en «S1etE.An1lloS-» (nótese que las i son unos y las letras de las puntas son mayúsculas, ademas uso un punto para separar las palabras y un guión al final)
  • Nunca use la opción de guardar contraseñas ya que si hace esto no importa si JAVA o el teclado virtual son seguros, un hacker va a ir directo a buscar estos datos que ya son parte de la seguridad del navegador.
  • Tenga en cuenta que las contraseñas que usan números de telefono, fechas de nacimiento y otros datos personales son fáciles de averiguar por teléfono o por otros medios.

Teniendo en cuenta de que la información sobre este problema es poca voy a comentar un poco sobre este sistema que implementó desde hace unos meses el Banco Nacional de Costa Rica:

El problema

Para que el teclado virtual se muestre uno tiene que tener instalado JAVA que es un lenguaje de programación que corre en el lado del cliente (en su computadora). Para bajarlo (y este es el problema de mucha gente) hay que bajarlo con el navegador que van a usar para acceder a la cuenta del banco desde http://www.java.com ya que la página de Java detecta su navegador y ofrece descargar la versión específica para el mismo.

javad-1

Hay que descargarlo (prestar atención en qué carpeta lo descarga o si es mas fácil, descárguelo / bájelo en el escritorio).

Una vez descargado hay que darle doble clic y simplemente aceptar todas las pantallas. El navegador debe estar cerrado asi es que hay ue cerrarlo antes de instalar. El programa igual avisa sobre este detalle.

Una vez instalado se abre el navegador, se va al sitio del banco y el teclado virtual debería mostrarse bien. Si bien el sistema del BN es para mí el más completo de los bancos de Costa Rica a veces no es fácil de navegar cuando ocurren errore. El cambio de contraseña con el teclado virtual es muy fácil para perderse. Puede que hayan cambiado los textos pero hace unos meses no era fácil darse cuenta de que uno de los pedidos de contraseña era para la verificación de la misma y no para el ingreso de una nueva por lo cual las contraseñas no coincidían.

Además tenga en cuenta que las letras se siguen agregando con el teclado. Los números son los que necesitan ser ingresados con el teclado virtual. Este teclado cambia de lugar al azar la posición de los números para evitar que programas automaticen el ingreso de los mismos.

El Problema (para losque quieren entender un poco más el por qué)

Desde que existe el fraude electrónico y por la poca educación que hay sobre uso de computadores, en general, muchas personas sufrieron de robos. Los bancos contraatacaron diciendo que el problema es que los usuarios no cuidan su seguridad… y en gran parte es cierto pero ni el banco ni el cliente / usuaio pueden sacarse ni pasarse toda la responsabilidad. Es por eso que los bancos tratan de usar sistemas para minimizar estos casos ya que ellos tienen las de perder en la mayoría de los casos.

  • Recomendamos usar contraseñas seguras, use números y letras en mayúsculas y minúsuclas, puntos, guines y todos los caracteres permitidos por el sistema siempre tratando de crear contraseñas que sean fáciles de recordar.Por ejemplo use frases y transfórmelas. Por ejemplo, en mi caso, quiero usar la frase «siete anillos»como contraseña: aplicando números, letras, símbolos puedo transformar esas dos palabras en «S1etE.An1lloS-» (nótese que las i son unos y las letras de las puntas son mayúsculas, ademas uso un punto para separar las palabras y un guión al final)
  • Nunca use la opción de guardar contraseñas ya que si hace esto no importa si JAVA o el teclado virtual son seguros, un hacker va a ir directo a buscar estos datos que ya son parte de la seguridad del navegador.
  • Tenga en cuenta que las contraseñas que usan números de telefono, fechas de nacimiento y otros datos personales son fáciles de averiguar por teléfono o por otros medios.