Por qué usamos WordPress y no otros sistemas como Drupal o directamente programar y diseñar a la medida en los proyectos de QuasarCR.
Desde hace mas de 10 años, cuando empecé a hacer sitios para el trabajo probé varias plataformas y también levanté muchos sitios desde cero. Principalmente programando en PHP y ASP / ASP.net. Probé hacer mi propio Administrador de Contenidos / Content Management System (CMS) y probé muchos sistemas incluyendo plataformas que ya no existen o no se usan como PHPNuke / Mambo. Más recientemente probé Drupal y otros sistemas incluyendo sistemas en la nube como Wix.
Estas son las razones principales por las que desde hace varios años usamos WordPress en el 100% de los proyectos.
- Funcionalidad: si no la tiene, existe un plugin que lo puede hacer o se puede crear uno propio en poco tiempo. Después de haber intentado crear mi propio CMS (varios intentos) me di cuenta que todo lo que necesitaba ya lo podía hacer con WordPress.
- Seguridad: si, muchos informáticos se reirán en este punto, pero déjenme explicar primero. Si, WordPress es considerado como inseguro, pero es simplemente porque al ser de uso general (Algunos sitios miden más del 50% de sitios web están creados con WordPress) está bajo continuo ataque. Pero el punto es que está controlado por una comunidad y eso significa más ojos pendientes de revisiones de seguridad. Algo que un equipo cerrado no puede lograr con facilidad.
- Facilidad: si bien es fácil de usar, WordPress (y otros) han copiado el modelo de sitios como Wix de tener editores más amigables con el usuario. Por esa razón existen varios plugins / temas que ofrecen una capa extra de amigabilidad. Y el proceso continúa mejorando.
Para desarrolladores considero que la curva de aprendizaje es menor a plataformas como Drupal. - Personalización: WordPress ofrece mucho control y opciones para que sea fácil lograr un resultado lo suficientemente personalizado (y en poco tiempo) para tener un sitio que se vea único a pesar de que el «molde» es el mismo.
- Tiempo: quizás la razón principal: con la variedad de temas, plugins y la facilidad de personalización uno puede construir sitios complejos (incluyendo carrito de compras y otras funcionalidades) en tiempos que hace 10 años serían imposibles. Y se pone mejor.
Comparaciones
- No digo que otros sistemas no sean buenos. En general, poniendo todos los puntos, WordPress sale ganando. Y para el tipo de actividad que desarrollo ha sido la opción más óptima.
- Si, Drupal puede hacer algunas cosas mejor, tener un código más limpio y ser más poderoso en el backend. Pero los clientes no ven eso y mucho menos los visitantes… salvo que sea un sitio con millones de visitas diarias y aun así WordPress no se queda atrás.
- Si, Wix y otros sistemas son muy user friendly y cualquier persona sin conocimientos de diseño / programación puede hacer un sitio. Pero WordPress ha ganado terreno con varios Builders o DIVI (el que usamos en casi todos los sitios). Y el nivel de control sobre detalles y optimización para motores de búsqueda e integraciones no tiene comparación.
- Si, Shopify y otras plataformas ofrecen carrito de compras e integración con pasarelas de pago en minutos. Pero el control que se puede lograr (y la integración con bancos locales) en WordPress es cada vez más fácil y controlable.
- Si, un diseño personalizado y único no tiene comparación. Pero cada vez es más fácil, rápido y barato modificar diseños existentes y lograr un resultado de calidad.
Control
Mucho se basa en control y administración. Hay que preguntarse: ¿Quiero hacerlo yo y lidiar con temas de optimización, integraciones, mercadeo, diseño? O prefiero dedicarme a lo mio y que eso lo haga alguien que tenga más experiencia. WordPress ayuda en todos los frentes. Y también (y muchas veces obviado): ¿Qué pasa cuando algo sale mal o con las cosas que pasan «por debajo»? Como la seguridad, a dónde van los datos, quién tiene acceso a mis estadísticas y correos. ¿Qué pasa si quiero cancelar y llevarme el sitio a otro lado?
En conclusión
Existen miles de necesidades. Pero en nuestra experiencia, a la hora de crear sitios comerciales para personas o PYMES, la relación precio / calidad / tiempo en todos los plazos termina en WordPress.