¿Por qué ChatGPT aparece hasta en la sopa? Yo mismo tardé un poco en prestarle la atención que se merece ya que siempre desconfío de las tendencias ultra mediáticas. Sin embargo, me adelanto a la conclusión para mencionar que en este caso si es algo que vale la pena nuestra atención.

Si bien este nuevo envoltorio / presentación de Inteligencia Artificial (IA) no es algo nuevo, lo revolucionario está en la accesibilidad y calidad de lo que produce. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, puso a disposición del público esta nueva herramienta de forma gratuita al público y lo que la hace ganarse el potencial es su accesibilidad. A diferencia de otros lanzamientos como Google o Facebook, avances tecnológicos de los que tomó cierto tiempo en entenderse su potencial, ChatGPT es algo con lo que se puede experimentar de una vez… y asombrarse de una vez … y preocuparse de una vez.

¿Querés saber cómo planear un viaje a Europa? ¿Recomendaciones? o ¿cómo aprender a programar con Javascript? Querés ideas para escribir un cuento o directamente que ChatGPT lo escriba basado en ideas que podes escribir en varios párrafos? Todo es es posible. Pero una recomendación, es importante aprender a hacer buenos prompts.

¿Qué son los prompts? son las instrucciones que le damos a la IA para generar el contenido. Si bien acepta oraciones y las va a entender bastante bien, como por ejemplo: «escribe un cuento para niños», los ideal es darle instrucciones más específicas. Si para buscar en Google es importante entender el concepto de Palabras Clave o Keywords, para IA es importante llevar ese concepto un paso más. Siguiendo el ejemplo del cuento, algo mejor sería «escribe un cuento para niños, de 500 palabras, de fantasía en el estilo de HP Lovecraft y que el protagonista sea una mujer de las Islas Galápagos. (quizás lo de «cuento para niños» junto con «en el estilo de HP Lovecraft» no sea una buena idea… pero es algo con lo que se puede experimentar con IA / ChatGPT y por eso es tan interesante.

Yo mismo, después de jugar un rato con los prompts, lo empecé a utilizar para ahorrar tiempo con cosas sencillas. Por ejemplo, necesitaba hacer un diseño rápido de una página para organizadores de bodas y en vez de gastar tiempo buscando en Google de manera desordenada, empecé con un: qué colores y tendencias se utilizan más en sitios para organizar bodas. ChatGPT me dio una respuesta, y le pedí que, sobre los colores expanda más y me diera los colores en código hexagésimal para de una vez usarlos en Photoshop. Y listo.

También le escribí un cuento a mi hija basado en personajes que ya había inventado pero para los cuales nunca tuve tiempo de sentarme a escribir una historia… y el resultado fue bastante bueno. En las 400 palabras que tenía el cuento solo encontré un error en donde un personaje fue nombrado como ella y después como él.
Si les interesa, a mi hija le gustó el cuento 😀

Photo by Matheus Bertelli: https://www.pexels.com/photo/dark-laptop-internet-travel-16027822/Photo by Matheus Bertelli: https://www.pexels.com/photo/dark-laptop-internet-travel-16027822/

Resumen

Mi resumen de qué es ChatGPT es el siguiente, para gente que no entiende muy bien sobre Inteligencia Artificial:

Es un sistema al que le podes hacer preguntas y te va a contestar con buen contenido, sobre el cual le vas a poder pedir profundizar y va a ser capaz de hacerlo. Es como hacer 10 búsquedas en Google unificadas en una sola porque se le puede preguntar con detalle y la herramienta va a entender el contexto porque a diferencia de una búsqueda en Google, este sistema mantiene el historial de tus consultas.

Otros ejemplos que vi que me parecieron útiles / interesantes:

  • Crear un plan de estudios para aprender programación (o cualquier otra cosa), a la medida, con límites de tiempo y especificando si querés texto o video. Ver (en inglés).
  • Escribir un CV moderno
  • Componer canciones

¿Pero qué es, y cómo lo hace?

GPT significaGenerative Pre Trained o Generativo Pre Entrenado y sin entrar en muchos detalles técnicos lo que hace es básicamente generar respuestas de acuerdo a información pre obtenida (es decir, se basa en data que tiene y procesó). Y además fue entrenada y mejorada por programadores para darle un contexto y respuestas más eficaces.

Otra cosa importante es que mantiene estados. Es decir, si uno le pregunta sobre algo, el sistema «recuerda» y por eso es posible pedirle que profundice o de más detalles de algo que le hayamos consultado anteriormente.

Es, en resumen, un modelo de inteligencia artificial potenciado y optimizado para ser más útil.

Chat GPT

¿Todo muy lindo, pero cuál es el lado malo?

Como mencionaba al principio, el impacto de Google no se comenzó a ver hasta tiempo después, empresas como Yahoo lo ignoraron inclusive estando en la misma industria. El impacto de Facebook y las redes sociales en general aun estan bajo estudio y como sucende con toda invención disruptiva, su adopción es cada vez más rápida y su impacto (tanto positivo como negativo) es dificil de medir hasta años después.

Cosas que he visto que son igualmente asombrosas y preocupantes

  • Gente usando ChatGPT para escribir libros para niños de manera automática y combinándolo con MidJourney (herramienta de IA de generación de imágenes) para generar las ilustraciones. Libros que ya se están vendiendo en Amazon.
  • ChatGPT para escribir canciones, poemas, ensayos, tareas de escuela, colegio y de nivel universitario.

Y fuera de ChatGPT, otras IA

  • Fotografos que denuncian que sus fotos son muy evidentemente la base del material.
  • Locutores a los que clonan la voz para usarla automáticamente.

Adicional, he visto empresas utilizar tácticas poco éticas para mercadear herramientas (guerrilla marketing tactics) en el aputo de que sus herramientas ganen financiamiento y suscripciones. Hay una carrera en la que grandes y medianas empresas estan desbocadas por lograr un peldaño en la carrera de IA y su popularización.

Ni pasaron muchos meses desde que artistas criticaron que muchas imagenes creadas por herramientas de IA tienen marcas de trabajos con protección de copyright. Adobe inclusive modificó sus políticas para satisfacer las solicitudes de artistas preocupados. Y ahora ChatGPT parece llevar esto a otro nivel.

Conclusión

En mi caso que estoy involucrado en crear contenido como fotografías, textos o música, estas herramientas me parecen fascinantes y preocupantes a la vez.

Por un lado es una herramienta con una utilidad reconocible hoy y que tiene un potencial desconocido. Por otro lado, IA se basa en contenido, en entranamiento, en realidad no crea algo nuevo sino que se basa en datos (obtenidos de Internet principamente) y genera un resultado predictivo en base a esos datos. Pero eso no quita que se pueda abusar muy fácilmente de esta tecnología.

Una de mis preocupaciones es que, como suele ocurrir, las leyes estan en un limbo, muy retrasadas como para proteger a artistas, profesionales y al público en general. Lo cual, al igual que con la tecnología en general, crea un escenario en donde, si no se utiliza IA para aumentar las capacidades legales, va a ser complicado poder hacerle frente a las múltiples ramas que estas nuevas tecnologías pueden generar. Para bien o para mal.

Si tienen alguna experiencia con IA o preguntas, dejenlo en los comentarios.

 

 

Fotos por Starry.AI y Matheus Bertelli