¿Por qué ChatGPT aparece hasta en la sopa? Yo mismo tardé un poco en prestarle la atención que se merece ya que siempre desconfío de las tendencias. Pero me adelanto y me arriesgo a decir que esta vez si es algo que vale la pena nuestra atención.
Si bien este nuevo envoltorio de IA no es algo nuevo, lo revolucionario está en la accesibilidad y calidad de lo que produce. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, puso a disposición esta nueva herramienta al público y lo que la hace ganarse el potencial es su accesibilidad. A diferencia de otros lanzamientos como Google o Facebook, avances tecnológicos de los que tomó cierto tiempo en entenderse su potencial, ChatGPT es algo con lo que se puede experimentar de una vez.
¿Querés saber cómo planear un viaje a Europa? ¿Recomendaciones? o ¿cómo aprender a programar con Javascript? Quéres ideas para escribir un cuento o directamente que ChatGPT lo escriba basado en ideas que podes tipear en varios párrafos? Todo es es posible.
Yo mismo, después de jugar un rato con los prompts, lo empecé a utilizar para ahorrar tiempo con cosas sencillas. Por ejemplo, necesitaba hacer un diseño rápido de una página para organizadores de bodas y en vez de gastar tiempo buscando en google de manera desordenada, empecé con un: qué colores y tendencias se utilizan más en sitios para organizar bodas. ChatGPT me dio una respuesta, y le pedí que, sobre los colores expanda más y me diera los colores en código hexagésimal para de una vez usarlos en Photoshop. Y listo.
Mi resumen de qué es ChatGPT es el siguiente, para gente que no entiende muy bien sobre Inteligencia Artificial (yo tampoco tengo total claridad, no se preocupen):
Es como una especia de oráculo al que le podes hacer preguntas y te va a contestar con buen contenido, sobre el cuál le vas a poder pedir profundizar y va a ser capaz de hacerlo. Es como hacer 10 búsquedas en Google unificadas en una sola porque se le puede preguntar con detalle y la herramienta va a entender el contexto.
Otros ejemplos que vi que me parecieron útiles / interesantes:
- Crear un plan de estudios para aprender programación (o cualquier otra cosa), a la medida, con límites de tiempo y especificando si queres texto o video. Ver (en inglés).
- Escribir un CV moderno
- Componer canciones
¿Pero qué es, cómo lo hace?
GPT significaGenerative Pre Trained o Generativo Pre Entrenado y sin entrar en muchos detalles técnicos lo que hace es básicamente generar respuestas de acuerdo a información pre obtenida (es decir, se basa en data que tiene y procesó). Y además fue entrenada y mejorada por programadores para darle un contexto y respuestas más eficaces.
Otra cosa importante es que mantiene estados. Es decir, si uno le pregunta sobre algo, el sistema “recuerda” y por eso es posible pedirle que profundice o de más detalles de algo que le hayamos consultado anteriormente.
Es, en resumen, un modelo de inteligencia artificial potenciado y optimizado para ser más útil.
¿Todo muy lindo, pero cuál es el lado malo?
Como mencionaba al principio, el impacto de Google no se comenzó a ver hasta tiempo después, empresas como Yahoo lo ignoraron inclusive estando en la misma industria. El impacto de Facebook y las redes sociales en general aun estan bajo estudio y como sucende con toda invención disruptiva, su adopción es cada vez más rápida y su impacto (tanto positivo como negativo) es dificil de medir hasta años después.
Cosas que he visto que son igualmente asombrosas y preocupantes
- Gente usando ChatGPT para escribir libros para niños de manera automática y combinándolo con MidJourney para generar las ilustaciones. Libros que ya se están vendiendo en Amazon.
- ChatGPT para escribir canciones, poemas, ensayos, tareas de escuela, colegio y de nivel universitario.
Ni pasaron muchos meses desde que artistas criticaron que muchas imagenes creadas por herramientas de IA tienen marcas de trabajos con protección de copyright. Adobe inclusive modificó sus políticas para satisfacer las solicitudes de artistas preocupados. Y ahora ChatGPT parece llevar esto a otro nivel.
Resumen
Como alguien que esta involucrado en crear contenido como fotografías o música, estas herramientas me parecen fascinantes y preocupantes a la vez.
Por un lado es una herramienta con una utilidad reconocible ahora y que tiene un potencial desconocido. Por otro lado, IA se basa en contenido, en entranamiento, en realidad no crea algo nuevo sino que se basa en datos (obtenidos de Internet principamente) y genera un resultado. Pero eso no quita que se pueda abusar muy fácilmente de esta tecnología.
Una de mis preocupaciones es que como suele ocurrir, las leyes estan en un limbo y muy atras como para proteger a artistas, profesionales y al público en general. Lo cual, al igual que con la tecnología en general, crea un escenario en donde, sino se utilizar IA para temas legales, va a ser complicado poder hacerle frente a las múltiples ramas que estas nuevas tecnologías pueden generar. Para bien o para mal.