The Obama Administration has made some adjustments to the critizised policy about searching information from laptops, cell phones and other electronics from visitors in the borders.The mechanism is still the same… they can keep any electronic you have and search your data without permission and they can search you, keep the equipment without any order or even a proof.

So what has changed? now there is a five day limit and the search must be done with a supervisor present at the site. There has been cases were laptops and other equipment was held for days and even week. In the meantime there is nothing that protects your data and there is no information about what is done to it. With the new changes data must be destroyed (meaning that they do copy it) after checking that there was no threat.La administración de Obama hizo algunos ajustes a la criticada política de control de información electrónica en las fronteras de EEUU. El mecanismo sigue siendo el mismo: si uno ingresa a EEUU le pueden revisar el celular / notebook y otros aparatos electrónicos sin orden, obligatoriamente y sin siquiera tener una sospecha.

¿Qué cambió? que ahora hay un supuesto límite (en algunos casos los equipos quedaban incautados por semanas) de una semana y la revisión debe hacerla el personal a cargo bajo la supervisión de un supervisor.

Mucha gente sigue quejandose sobre la falta de privacidad y violación a derechos humanos de esta maniobra ya que se sospecha de que la información es duplicada, compartida. En algunos casos pasan varios días hasta que entregan nuevamente los equipos y durante ese período no hay garantías de nada. Sobre todo para una maniobra que se hace sin bases ni pruebas en la mayoría de los casos.

Además si no se puede probar nada la información tiene que ser destruida de inmediato (esta norma afirma indirectamente de que sí se copian datos)

¿Inocente hasta que se demuestre lo contrario? No en este caso.