Hace unos días se anunció la copra de Sun por parte de Oracle. Es muy temprano para sacar conclusiones sobre lo que va a pasar. En breves, para los que se quieren enterar del tema: Oracle es una de las empresas líderes en bases de datos y Sun es oro monstruo. La empresa es responsable de produtos como Java, Solaris y MySQL. Java es el programa que usa Facebook para subir fotos, el Banco Nacional de Costa Rica para validar usuarios. Su celular corre Java, su carro puede estar usando Java. Solaris es un servidor muy usado por empresas y MySQL es la base de datos de código abierto más utilizada… este blog funciona con MySQL. Si usted es mi cliente usa MySQL.
La gran diferencia que se comenta es que Oracle, competencia de MySQL en cierto sentido no es una empresa que se caracterice por el uso e códifo abierto mientras que Sun sí. Entre los rumores está el tema de que se compra la empresa para dejar morir los proyectos que son competencia. Sin embargo esa posición me parece un poco extremista y más cercana a las teorías de conspiración que a la realidad.
La realidad es que, a mi manera de ver las cosas, empresas como Oracle, pero podría ser el mismo caso con Microsoft, tienen una imagen corporativa a la que deben responder… es decir, deben responder a sus clientes grandes y a las políticas que ellos mismos refuerzan. Entonces, en este aspecto usar tecnología Open Source no cuaja bien con su imagen. La respuesta en este mundo globalizado es comprar a la competencia… no para undirla sino para tener la gama de productos que falta y así cubrir el mercado. De esa manera tienen a las empresas y al sector Open Source en la mano.
Sin embargo estas adquisiciones no dan garantías. Si bien las dos empresas juntas pueden ofrecer mejor integración entre dos productos de idiologías diferentes habrá que esperar a que la compra y la integración de los dos monstruos alcance un punto estable para ver qué innovaciones o problemas nacen de esta maniobra.
Pueden consultar más sobre el tema en este enlace: http://www.sun.com/aboutsun/media/presskits/2009-0420/index.jsp