Este año arranca cargado de proyectos entre los cuales incluiremos:
- Nuevo sitio, más información y novedades que pueden ser leidas directamente de su navegador.
- Más amigabilidad en sitios y sistemas: mediante el uso de nuevas tecnologías conocidas en el ambiente informático como Web 2.0 las próximas actualizaciones de los sistemas creados en Quasar van a contar con más facilidad de uso. Estos cambios incluyen algunos ajustes de diseño, páginas que no necesitan recargarse (reload), gráficos estadísticos y otros datos.
- Nuevo sistema: con el tiempo algunas de las funciones y pedazos de código junto con la experiencia acumulada gracias a los sistemas hechos para diferentes clientes, con diferentes necesidades, muestran patrones que se repiten en casi todos los sistemas. Esto, desde hace unos años me dió la idea de crear un sistema base que permitiera desarrollar sitios y sistemas administrativos desde una base en común. A pesar de existir soluciones de este tipo en el mercado opté como siempre por algo a la medida ya que en mediano y largo plazo los beneficios son mucho mayores.
Este año el sistema va a estar completo después de varios años de desarrollo, paradas, cambios y depuración de problemas. El nombre del sistema todavía no está definido pero su funcionalidad va a permitir crear sitios desde cero teniendo en cuenta los problemas y necesidades más comunes:- Fácil de Administrar: permisos de usuarios, grupos de usarios.
- Fácil de Estructurar: secciones, categorías y formatos se manejan de forma natural.
- Objetos: un problema muy común en todas las empresas es que a medida que se crece aparecen necesidades que no habían sido vistas hasta el momento de una expansión, sobre todo en el tema de relaciones entre productos y vendedores (un mismo producto para varios vendedores), un mismo cliente para varios grupos o que un banco se muestre como cliente y proveedor. Lo mismo pasa con las imágenes y todo el contenido que debe ser duplicado, lo cual hace más difícil su administración.
- Lenguajes: el sistema puede usarse y ofrecerse en múltiples lenguajes.
- Amigabilidad y SEO: el sistema usa desde su base lo necesario para que los motores de búsqueda entiendan mejor la estructura del sitio y por lo tanto lo puedan incluir más rápida y claramente a los resultados de búsquedas.
- Automatización de formatos: muchas veces los sistemas ofrecen muchas opciones que lo hacen complicado o pocas para hacerlo poco manejable. Este sistema ofrece la capacidad de definir formatos por secciones / categorías y se maneja con los formatos base de programación para poder ofrecer una imagen homogénea en todo el sitio y ayuda a administrar las imágenes de forma eficiente mediante la automatización en el proceso de catalogar, cambiar de tamaños y asignarlas a diferentes productos o secciones.
En cuanto el sistema esté finalizado se van a pasar algunos sistemas actuales a la nueva plataforma que además permite actualizaciones remotas y otras novedades.
Esperamos poder agregarle un nuevo valor a los sistemas en cuanto a funcionalidad en este 2008.
Saludos