Actualizado 2 de Abril, 2013. Si hay algo que nos quita la paz es cuando la computadora se queda «pegada». Es normal… se supone que su función es la de ahorrarnos tiempo. Pero entender el por qué a veces tiene sus trucos y hay muchos falsos conceptos sobre lo que produce lentitud. Al igual que con la auto medicación, podemos echarle la culpa de una gripe a la refri, a esa persona del bus que estornudó como si estuviera en medio del desierto o simplemente a las pocas ganas de ir al trabajo jaja… de hecho mucha gente llega al doctor diciendo «Tengo gripe, recéteme tal cosa» cuando la realidad puede ser mucho mas simple (y menos costosa) … y no se pasea en la autoridad del pobre doctor 😉

Falsos conceptos

Tener en cuenta que estas son generalizaciones… cada caso es un mundo y todo es muy relativo. Estos son casos específicos. Necesito un disco duro mas grande, mi computadora está lenta: el disco duro es solamente el almacenamiento… si, es cierto, si se llena el disco en donde está instalado el sistema operativo (Windows / Linux / Mac) vamos a tener problemas ya que no hay espacio para archivos temporales y otras transacciones que el sistema necesita. Pero si hay espacio suficiente no es causa para comprar mas espacio. Para ponerlo claro, si hay espacio suficiente querer cambiar el disco es como pedir que el auto ande más rápido por haberle agrandado el baúl. De todas formas ver la sección siguiente. Mi computadora está lenta (tiene menos de dos años) necesito comprar una nueva: bueno, bueno, yo también quiero cambiar a cada rato de computadora pero no es para nada económico ni sostenible y salvo que se haya comprado un auténtico gajo (lo barato sale caro casi siempre) la vida útil debería ser mas que dos años. Posibles soluciones: reinstalar el sistema operativo, defragmentar el disco, eliminar el montón de programas inservibles que trae de fábrica… ver la sección siguiente. Necesito mas memoria: la memoria si acelera el procesamiento, sin embargo hay que tener en cuenta que al igual que la seguridad, la velocidad se mide por el componente mas lento. Si ya probó los temas de la sección siguiente o si su computadora tiene una cantidad absurda de memoria base entonces si es una solución. Ademas se confunde la memoria con el espacio de almacenamiento. La memoria sirve para procesar datos, por otro lado los videos, música, archivos, programas se almacenan en el disco duro. Cuando usted abre un programa, parte del programa se almacena en la memoria. Si no tiene espacio en disco no puede instalar mas programas… si tiene poca memoria puede correr menos programas al mismo tiempo… y corren más lentamente.

Causas Reales

Instalaciones viejas: esta es una de las principales causas de lentitud. Generalmente no es el espacio, ni la memoria, ni fallos… simplemente el sistema operativo se llena de bitácoras (logs) y el registro se vuelve caótico. Estos se leen contínuamente, no es lo mismo leer una bitácora de un sistema nuevito a leer una después de una año. El volumen de datos a revisar es mucho mayor y muchas cosas se guardan pero después no se usan. Existen programas para arreglar esto pero yo siempre recomiendo reinstalar cada 6 meses. Si su instalación tiene mas de eso es seguro que no esté usando todos los recursos de su equipo bien.

Disco fragmentado: veamos simplemente cómo funciona el guardado de datos en un disco duro… imagínense una agenda de teléfonos en donde los datos son los números. Se almacenan lógicamente uno abajo del otro… pero de repente, cuando vamos por 5 páginas de números tenemos que eliminar el tercer número de la segunda página. Luego, agregamos más números… lo interesante es que el disco guarda el dato en el lugar que se eliminó y después sigue con la secuencia. Después de agregar y borrar varias veces pueden imaginarse el despelote de datos. El problema es que el sistema usa direcciones, como las de un barrio… para seguir con paralelismos imagínese que un cartero tenga que hacer un trayecto lineal… va casa por casa, de una misma mano, pero de repente tiene que devolverse  diez cuadras atras para dejar solo una carta y seguir con la casa siguiente… varias veces. Eso pasa en el disco. El defragmentado lo que hace es volver a acomodar los datos dentro del disco. Para ir un poco mas lejos hablo de bits de información… un solo archivo puede estar desparramado por todo el disco a nivel de datos.

Drivers: los programitas que le permiten controlar su mouse, su monitor, su disco… todo! tienen que estar actualizados. Las actualizaciones de Windows ayudan pero salen de las bases de datos de Microsoft y si bien se consideran estables no son de lo mejor. Es conveniente buscar drivers nuevos, directamente del fabricante de cada dispositivo y actualizar. En especial tarjetas de video y controladores de discos. Su PC bien podría tener drivers del 2006 para algunas.

Limpieza y Ventilación: las computadoras son como el cerebro humano, si funcionan a mas de cierta temperatura fallan, se resetean… o simplemente comienzan a delirar. Mantenga libre de polvo el equipo. Dependiendo de las condiciones las computadoras acumulan diferente cantidad. De hecho por generar estática parecería que juntar polvo es una funcionalidad no documentada. Revise que los ventiladores funcionen y que la temperatura no sea excesiva (muchas tarjetas madre traen programas de monitoreo para esto). Tambien, y por favor (se los recomienda un técnico que ha sufrido) no se dejen llevar por esos escritorios que se ven bonitos… si el CPU queda dentro de un cajón mas bien considérese afortunado/a de no haber presenciado un incendio. También mantenga insectos fuera del lugar… entre mis experiencias vi nidos de arañas, hormigas electrocutadas (que seguro causaron mas de un reseteo) y hasta un Geko bien seco adentro de una fuente.

Archivos Temporales: especialmente en Windows y usuarios de Internet Explorer (usen otro navegador, por favor). Windows utiliza Internet Explorer aunque usted no lo use como navegador predeterminado. De hecho no se por qué pero si elimina archivos temporales muchos problemas se solucionan. Además los archivos temporales son el caldo de cultivo de mucho malware y virus. Utilice la herramienta de liberar espacio (sin usar la opción de comprimir) tan seguido como su pereza le deje.

No, No y No! (sección especial y desahogo) Esta es una lista especial… ya mencioné los escritorios que encajonan los CPUs, a eso agrego: poner imanes al CPU o los parlantes muy cerca. Los equipos, especialmente discos, funcionan con magnetismo, si agregamos un imán cerca los datos pueden grabarse mal y comenzar a tener problemas raros. Los monitores se dañan mucho, de hecho pueden ver las manchitas lindas de colores si le acercan un imán. Inclinar la computadora si se puede… salvo que quede el ventilador tapado o el disco al revés. Otros malos usos son poner la computadora en modo dormir (sleep) o ivernar… si bien es útil el sistema genera cantidades absurdas de archivos temporales (si utilizan programas para ahorrar espacio verán que estos archivos pesan Gigas!). Hacer esto muchas veces no ayuda. De vez en cuando es mejor apagar o reiniciar. Apagar por un rato es mejor.

Recomendaciones para mejorar la rapidez de los equipos (si todo lo de arriba no funciona)

  • Cambiar por un disco duro más rápido: si tiene uno de 5400 revoluciones cambie por uno de 7200… la diferencia se nota.
  • Si actualiza memoria compre por pares y de la misma marca. Combinar no es bueno con las memorias.
  • Comprar equipo nuevo esperando que le dure por lo menos 3 años. Infórmese sobre la obsolescencia programada y mida sus necesidades para que no le sobre equipo ni tiempo le falte en el corto plazo.

Artículos recomendados: Cómo alargar la vida util de una laptop