Con el evidente problema de tráfico el día que murió Michael Jackson el dedo acusador no tardó en levantarse: la culpa la tienen las empresas de publicidad. En gran parte considero que es cierto. Con mi triste experiencia con mi conexión actual de Internet noté que mucho tiempo de carga, por ejemplo, cuando uno visita Facebook, se va en cargar los anuncios. Y seamos realistas: los sitios están cargados, muy cargados hoy día, con muchas empresas ofreciendo no solo anuncios de texto sino también flash. Yen cuanto al texto hayque aclarar que para cargarlo (y medirlo con programas de estadísticas) hay Javascript envuelto en el asunto. Es decir, por mas anuncio de texto que veamos podemos esperar mucho más código en el fondo.
Además de todo esto Google reconoció que un problema que tuvieron con Goolge News se debió a que el tráfico fue tan grande y repentno que los sistemas lo tomaron como un ataque.
Claro, con conexiones rápidas no se nota tanto pero en cuanto se satura o se usa una conexión lenta se nota la diferencia. Quizás es hora de volver a optimizar sitios por su tamaño además de su contenido ya que con el auge de las nuevas conexiones quedaron atrás las épocas en las que un buen sitio pesaba menos de 90kb.