Me acabo de llevar la primer desilusión de la era post ICE. Averigué con una de las empresas, de las 6 empresas que fueron autorizadas por la SUTEL. La propuesta que me hicieron es cara, más cara que Amnet, WiMax y el ICE… pero digamos que por salir del apuro uno lo consideraría. El problema, es que la instalación junto con el deposito casi llegan a los mil dólares. Increible. Tengo que seguir averiguando pero si así va a ser la competencia…
Update: lo de los 1000$ es para una conexión 1MB/1MB corporativa. La tarifa residencial es de 1.5MB/512MB por $150 al mes y $350 de depósito. Que igual está caro si consideramos que Amnet (para los lugares a donde llega) da 3MB/256 por $50.
Update 2: de las 6 empresa
- Dodona (Amnet): no la consulté porque se que están en proceso de llegar a mi zona y ya están dando el servicio y tienen las tarifas en línea.
- Worldcom de Costa Rica: los precios son 2x o más caros que las actuales propuestas. Brindan el servicio vía area (como WiMax)
- Jasec: consulté pero todavía no tienen tarifas
- Call My Way: no la consulté porque se anunció como que se iban a dedicar más a telefonía.
- Intertel Worldwide: Solo están ofreciendo Voice Over IP
- Redes Inalámbricas de Costa Rica: anunciada en el periodico como servicios para empresas. No residencial.
Espero que en el futuro cercano esto cambie para tener más accesos a Internet, la cobertura actual es insuficiente y el servicio también reportandose averías como cosa corriente.