Suena un poco a problemas, ¡pero no! Google, Yahoo y Microsoft, los tres gigantes de los motores de búsuqeda se pusieron de acuerdo para manejar el tema del contenido duplicado mediante un nuevo tag que se usa en el HEAD del HTML llamado CANONICAL.

El problema: cuando se crean páginas dinámicas hay casos en los que diferentes URLs apuntan al mismo contenido. Para poder identificar y ayudar a los buscadores a saber cuál es la página original y a la que los buscadores deberían darle importancia se agregó el siguiente tag:

<link rel=»canonical» href=»http://www.example.com/product.php?item=swedish-fish» />

Con esto le especificamos al buscador cuál es la página que deben ver. Es decir, ponemos este tag en el contenido duplicado. Por ejemplo si tenemos la página para el producto A que se puede visitar directamente en www.ejemplo.com/producto-a/ y también tenemos al producto A en una categoría que aparece en wwww.ejemplo.com/categoria/producto-a/ en ésta última página podemos usar:

<link rel=»canonical» href=»http://www.ejemplo.com/producto-a/» />

De esa manera el buscador va a saber que la página a la que tiene que prestar atención está en www.ejemplo.com/producto-a/