Desde hace unos años vengo usando Ubuntu además de Windows pero por primera vez en estos últimos años siento que estoy contento con los resultados. Paso a explicar el por qué me gusta la versión 10.04 de Ubuntu Linux:
Todo entra por los ojos
Si bien esto es relativo hay que ser realistas… ya sea para trabajo o entretenimiento es lindo ver una pantalla bonita. No solo por lo etético, es sabido que una buen ainterfase es mas amigable con la vista, cansa menos y es más fácil ubicar las cosas en pantalla. Además este es un factor determinante para gente que se está pasando de Windows a Linux.
Puntos fuertes de esta versión: el antialiasing de las letras (letras redondeadas), la selección de tipo de letra, la gama de colores hace que se vea mucho más profesional en comparación con versiones anteriores.
Compatibilidad y Multimedia
Dejé de usar Microsoft Office y me pasé a OpenOffice completamente. Esto no depende de Ubuntu directamente pero el paquete viene por defecto instalado y cada vez hay menos problemas de copatibilidad (los que quedan se los debemos casi todos a Microsoft por cierto). Casi todos los programas que uso tienen su equivalente o similar en Ubuntu.
Ya es más fácil bajar codecs, ver películas, DVDs y por primera vez pude configurar SoundFonts usando Timidity y Rosegarden. Es decir tanto para uso general como para edición la cosa mejoró. En cuanto a video hay un editor incluido Pitivi Video Editor que tengo que seguir probando pero que promete.
Puntos a favor de esta versión: más opciones, mejor soporte para buscar drivers, configurar impresoras locales, codecs para películas y audio.
Puntos en contra: sigue habiendo problemas con configurar impresoras en red pero no es imposible.
Virtualización
Este es el punto clave en miexperiencia. Por primera vez y sin tener que usar la línea de comandos pude configurar VirtualBox. De esta manera tengo, en una ventana (Maquina Virtual) un Windows 7 corriendo y no tengo que estar reiniciando cada vez que tengo que pasar a Windows o al revés. En esa máquina virtual tengo instalado Adobe Photoshop, el único programa de Windows que no puedo reemplazar.
Puntos a favor de esta versión: fácil de configurar y correr máquinas virtuales.
Puntos en contra: aun queda pendiente el soporte para 3D, es decir, programas de diseño avanzados, 3D y Video Juegos no se pueden correr.
Extras
Cosas que me interesan de Ubuntu:
- Gratis, sin licencias.
- Mejor compatibilidad con documentos y multimedia (ver películas, escuchar música, quemar CDs/DVDs)
- Se presta para edición de audio y video (inclusive hay distribuciones específicas como Ubuntu Studio si los requerimientos del usuario son más elevados)
- Varios escritorios
- Interfase mejorada, más atractiva para usuarios nuevos y actuales
Puede Mejorar
- Más compatibilidad, nunca es suficiente aunque muchas limitaciones dependen de los fabricantes y no de Ubuntu / GNU Linux como es el caso de estandarización de formatos de Word / Excel y Drivers para Dispositivos, especialmente impresoras en red.
- Opción de 3D en maquinas virtuales. Si bien esto está disponible en productos pagos todavía está muy en pañales. Con una opción funcional podríamos correr juegos en Windows pero dentro de Linux.