En una maniobra que perfectamente se puede clasificar como caprichosa el ICE suspendió la rebaja en tarifas de Internet del 40% que había anunciado a principios de mes. Ayer, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) prohibió al ICE subir las tarifas de telefonía fija y celular en forma unilateral.
Personalmente creo que en un país en donde la conexión a Internet apenas cubre la demanda básica esta maniobra es una verdadera vergüenza.
Primero, la media de la población cuenta con conexiones entre 256 y 1MB… una velocidad lentísima para la demanda de Internet actual. Muchos criticarán esto diciendo que con 1MB es suficiente para bajar correos. Hay que dejar de ver Internet como lo que era en los años 90. Internet hoy día no solo sirve para correos, Internet sirve para telefonía, comunicaciones, entretenimiento y educación y una conexión de 1MB simplemente no es suficiente.
En mi caso si quiero conectarme a los servidores no puedo usar Internet para nada más porque cada tecla pulsada tarda un poco en aparecer en la pantalla… eso no es una buena conexión, y ni siquierta estoy hablando de bajar videos o escuchar música por Internet. En ese caso trabajar por consola sería imposible.
Para cerrar esta entrada voy a contar algo que me pasó hace unos días mientras jugaba en línea: tenía problemas con la conexión y le comenté al otro jugador y me preguntó (él es de EEUU) qué conexión usaba. Cuando le comenté que juego con una conexión de 256kbps no lo podía creer. El estaba jugando con una conexión de 3MB, 12 veces más rápida.
En fin, espero que esta mentalidad cambie pronto porque sinceramente esto fué demasiado.
Al comentario anterior debo agregar que simplemente estamos a merced de entes gubernamentales que estan detras del dinero, no les importa en lo absoluto que se desarrolle el pais como debe ser, sin ir muy lejos la tecnologia WIMAX esta evolucionando hacia su segunda etapa y nosotros tenemos es un simple proyecto en un par de zonas, con respecto a las conexiones de otros paises en japon se negocian conexiones por encima de los 60 mb para uso particular.
Gracias por el comentario.
Lamentablemente asi es como se manejan y mas lamentable aun es que para optar por un servicio mejor tengamos que esperar a empresas privadas a las que tampoco les interesa directamente el desarrollo sino mas bien generar desarrollo puramente por fines económicos. Sabiendo como fué el caso con Argentina podemos esperar en un fututo mejor servicio pero así vendran las tarifas ya que queramos o no la infraestructura no está y toda empresa va a querer cubrir su inversión inicial… el que paga es el usuario.