El ICANN, la organización que controla los nombres de dominio de todo el mundo aprobó ayer un proyecto que venía revisandose desde hacía años para felxibilizar las normas de registro y uso, especialmente de nuevos dominios.
Los dominios actuales más usados: .com, ,net, .org junto con los dominios de paises como .co.cr, .cr y los dominios especiales .aero, entre otros ahora serán expandidos a lo que los usuarios, o mejor dicho empresas, quieran tener. Digamos que el día de mañana podríamos ver .sco (en el aso de Escocia que defendió esta iniciativa) pero también se van a poder crear nombres de dominio en diferentes idiomas (español ya se puede aunque no hay mucho uso).
La principal ventaja es la creación de nuevos dominios. Crear una nueva extensión va a ser muy caro pero los usuarios podrían comprar los dominios creados por empresas. Por poner un ejemplo Argentina podría registrar extensiones .bsas para la Provincia de Buenos Aires y ofrecer sunombre.bsas al público. Sin embargo se habla de que el costo para comenzar una extensión sería de más de un millón de dólares… en definitiva el ICANN daría permisos de tercerizar el trabajo que ellos hacen ahora. El alto costo se debe al cuidado de nomas y para garantizar la infraestructura del servicio para que funcione en conjunto con la infraestructura global.
Trackbacks/Pingbacks