No es novedad que sí lo puedan hacer, lo que no me parece es lo que se comenta en el artículo de Wired de hoy sobre redadas (raids) a Datacenters en Texas en donde al mejor estilo «Caza de Brujas» se llevan equipos soposechosos que en muchos casos no tienen nada que ver con el operativo central, dejando asi miles de miles de usuarios desconectados. Además, al parecer no necesitan la orden de un juez y como si fuera poco le exigen a las personas presentes no comentar sobre el tema ni hablar con la prensa. Bastante peligroso.

Se estan presentando varios escenarios de terror. Por un lado y desde el once de septiembre se han venido promulgando varias leyes en EEUU que permiten este tipo de comportamiento por parte de la ley. Si bien nadie está en contra de que se investiguen casos sobre terrorismo (no creo que nadie esté en contra salvo, evidentemente, los mismos terroristas o similares) era sabido que esto iba a ramificarse y complicarse. En el caso del artículo de hoy las redadas se debieron a investigación sobre fraude, el terrorismo a un lado.

Me preocupa que por una sospecha cualquier persona, incluyéndome, ya que tengo servidores en Texas, seamos tocados «por rebote». Es incómodo saber además que nadie responderá por los equipos sustraidos. No hay garantías de nada, de hecho no creo que den ni las disculpas en caso de tratarse de un error.