Bob Parsons, el fundador y CEO de la empresa de dominios Godaddy esta siendo altamente criticado por un video que el mismo subió en donde se lo ve matando elefantes en Zimbawe, Africa.

Ver video de Bob Parsons sobre cacería de elefantes.

Parsons como dueño de Godaddy es criticado también por andar en la fina linea de la ética en su sitio Godaddy al promocionarlo con estrellas de Indycar y modelos. Opinion que comparto, se siente como explotación a la mujer. De hecho recuerdo una vez que al comprar un dominio en frente de un cliente éste me pregunto si era una página porno. Aclaro que no aparecen mujeres desnudas pero a veces las fotos son sugestivas y la sexualidad en contenido es evidente. Muchos diran que es moneda corriente, pero lo importante es hasta qué punto?

Volviendo al tema del video. El problema es el mismo de siempre y se puede aplicar a analisis en empresas y es la falta de sentido comun para pensar en múltiples niveles (algo que se puede usar para todo tipo de actividades y la vida en general). De hecho Parsons respondió en un reportaje que el sabía que esto podía pasar pero que a él no le importa. Se defiende argumentando que en esa zona de Zimbawe (como ocurre en otras zonas de Africa) los elefantes invaden los campos de los campesinos produciendo enormes pérdidas. Tiene razón, lo que el Señor Parsons parece obviar es que las condiciones de extrema pobreza en las que vive esta gente (se puede apreciar en el video) no es justificativo para explotar el problema.

Algo tan evidente como las causas… hasta niños estan al tanto de esto viendo el Discovery Channel… tanto la gente, como los animales son presionados por la economía y el abuso industrial a vivir de una manera precaria e invadir espacios naturales. Esto ha puesto al hombre contra el animal nuevamente ya que la búsqueda de alimentos no es solo de los hombres. Atras de esto viene la explotación de los problemas de otros por lograr ganancia, como este señor Parsons.

Si, este tema no tiene mucho que ver con computación pero la raíz del problema aplica perfectamente. Parsons me cayó muy bien hace unos años con una entrada en su blog comentando sobre su vida, su época de veterano en la guerra de Vietnam y su manera de enfocar uno de los negocios mas exitosos de Internet, sin embargo, hoy día, sus acciones y el exceso de publicidad en función de la utilidad y las técnicas cuestionables con las que maneja su negocio ponen en duda su reputación.