A la hora de diseñar logos hay varios elementos que se desconocen. Por experiencia cuando alguien se decide por un logo se basa mas en parámetros personales que de mercadeo lo cual hace que el logo no sirva para mucho.
Esta es una lista de cosas a tener en cuenta a la hora de buscar el logo, que al fin de cuentas es la imagen de la empresa / proyecto:
- Concepto / Idea: el logo debe ser fácil de identificar con la actividad de la empresa o del proyecto que representa. Y, en casos abstractos ver el punto 2:
- Debe ser fácil de recordar / asociar a la empresa / proyecto. La presentación es muy importante.
- Debe ser simple: los logos complicados son muy lindos pero carecen del beneficio de los dos puntos anteriores. Aunque suene gastado el ejemplo más conocido sobre este punto es el logo de Nike (conocido como Swoosh) es simple, fácil de recordar y mercadeable.
- Debe ser flexible: si se necesita usar el logo en blanco y negro, en ropa, en vehículos y otros medios el logo debe ser adaptable o por lo menos tener versiones que se adapten a estos medios. Colores degradados, 3D y diseños complicados son muchas veces difíciles de reproducir en ropa, por poner un ejemplo.
- Legales: si el logo utiliza fuente, imágenes, decoraciones que cuentan con derechos de autor restrictivos puede ser un problema a futuro. Es muy frecuente ver el uso de Dingbats y otros símbolos que se encuentran en tipos de letras que vienen con Windows / Office en algunos logos y eso puede ser un problema bastante grave y objeto de demanda. Lo mismo pasa con las fotos.