Todos los tecnicismos tenemos un antivirus preferido. En la mayoría de los casos la selección es por experiencia. Personalmente AVG me dió muy buenos resultados aunque últimamente tuvo algunas altibajos. Para empeorar esta imagen acabo de ver el reporte de AV-Comparatives.com que todos los años publica un reporte (y las pruebas) entre varios antivirus. Muy interesante. Pueden leer el reporte de AV-Comparatives en este enlace. El cuadro de comparación acá. Quizas es hora de probar nuevos antivirus.
Si no quiere seguir los enlaces este es el resumen de lo que dice el reporte:
- Se probaron 16 marcas, entre ellas: AVG, Norton, ESET, McAfee, F-Secure, Kaspersky, Avira y otros.
- Todos los productos hablan (y mercadean) sobre la capacidad de descubrir amenazas (y nuevas amenazas) como un punto clave. Al parecer esto no es muy cierto. Ver puntos siguientes.
- Se probó como detectaban: virus, trojans, malware, worms, backdoors y otros tipos varios de amenazas y se genero un porcentaje de cada caso y un promedio de todos esos porcentajes.
Los resultados dan (de mejor a mayor y solo los 5 primeros): Avira (con un 71% de efectividad), Kaspersky, G Data, ESSET, Sophos… mi preferido salió en el número 10!
Adem;as se mide la cantidad de falsos positivos y otras cuestiones que pueden ver en el reporte. Al final se da una certificación. Aclaremos que en general aunque Avira dmeostró tener mejor respuesta en detección, las 3 estrellas (si, tres, no 4 ni 5… para pensar) se la dieron a NOD32 de ESET