Esta es una introducción a cómo crear un tema, theme o estilo para WordPress. Está creada para los que cómo yo, se metieron a WordPress de una vez y quieren entender cómo funciona el tema de «estilizar» WordPress de manera general.
- Para definir nuestro Tema tenemos que crear una carpeta propia dentro de wp-content/themes con el nombre que queremos usar. O, copiar un tema existente (se recomienda el Tema Default) y cambiarle el nombre, y editar los archivos para crear nuestro Tema sobre una buena base.
- El nombre, descripción y datos sobre autoría se editan en el archivo css principal. Generalmente style.css al principio del archivo. Pueden ver el Tema Default para tener una idea.
- La imagen del Tema es por defecto screenshot.png
- Archivos separados / templates: (header.php, sidebar.php, etc): esto es igual que en un diseño. Para entender cómo lo estructura WordPress es muy fácil. Imaginense ver un sitio, usar nuestro navegador para ver el código fuente y cortar cada parte de ese código fuente por las areas del mismo, es decir: header, menú (sidebar), las definiciones de HTML (header), etc. Así está en WordPress. Es obvio, pero si en tu caso no tenés mucha experiencia diseñando esto se puede pasar por alto fácil.
- Funciones. Todo buen programador guarda sus funciones en un archivo aparte. Solo que en WordPress las clases y funciones ya están metidas en el «core» del sistema. Si nuestro Tema necesita funciones adicionales podemos crearlas en el archivo functions.php dentro de la carpeta de nuestro Tema. Ahi mismo se pueden definir los sidebars en donde podemos poner Widgets en caso de que nuestro Tema use más de 1 sidebar (el primero está definido por defecto).
- Si queremos usar una plantilla o template de un sitio x en WordPress solamente tenemos que «cortar» el diseño tal cual está y pegarlo dentro de cada archivo correspondiente (header.php. index.php… etc) respetando los tags de PHP () que estan en el template.
La primera ve que intentemos esto es muy recomendable que usemos Default como base, lo copiemos con un nombre nuevo para nuestro tema y editemos a partir de ahi lo que queramos para tener una idea de los tags y funciones que usa WordPress. También podemos ver otros Temas y averiguar cómo hacen algnas cosas como usar mas de un sidebar dinámico para Widgets o en el caso de Default cómo es que cambian el fondo del encabezado.
Como siempre toda la información necesaria está en Internet o en el Codex de WordPress que también está disponible en español.
well, hi admin adn people nice forum indeed. how’s life? hope it’s introduce branch 😉