Tuve que hacer un respaldo de la laptop de mi hija. No había abierto una Acer Aspire One entonces aproveché para documentar el proceso. No es de mis favoritas ya que normalmente al disco y a la memoria se accede quitando una tapita de la parte de abajo de la laptop pero en estos modelos esta todo adentro entonces hay que desarmar la computadora casi que por completo (todo menos el monitor).

Esta guía está hecha para poder acceder al disco para hacer backups, actualizar memoria o cambiar el teclado de la Acer Aspire One.

Tengo años de experiencia y creo que es un trabajo que puede hacer cualquiera sin necesidad de ser profesional. Sin embargo acá van algunas recomendaciones.

Recomendaciones

  • ¡¡¡Siempre!!! sacar la batería antes de realizar cualquier ajuste. Trabajar con la batería puesta es un riesgo, es trabajar con el quipo con corriente y puede dañarlo. Es obvio pero por las dudas.
  • Tocar algo de metal para evitar quemar algun componente con estática. No trabajar sobre una alfombra ni nada que pueda crear estática.
  • Con orden y/o papel tomar nota de dónde van los tornillos. No son tantos como en otros equipos pero es fácil perderse y volver atrás para quitar algo que no iba.

Pasos

1- Quitar la batería. A los costados hay unas trabas.

 

 

 

 

 

 

 

2) Quitar el teclado. Tiene unas trabas en la parte de arriba y a los costados que se meten en la cubierta de plástico de la laptops. Con un destornillador plano y fino se pueden empujar y sacar desde arriba y despues los costados. No hacerlo muy fuerte ya que el conector está abajo, como muestra la foto. Para desconectarlo hay que levantar la traba de plástico negra y el cable plano sale fácil.

 

 

 

 

 

 

 

 

3) Sacar tornillos de la parte inferior. Hay tres en donde va la batería. También hay que quitar la tapita para las expansiones, ahi hay otro mas y todos los tornillos de la base. Nota importante: hay dos tornillos ocultos abajo de las gomitas a los costados del compartimento de la batería también.

 

 

 

 

 

 

 

 

4) Quitar la cubierta de plástico. Hay varios tornillos negros y uno plateado a la derecha que solo se puede sacar con un destornillador de precisión o pequeño. Aprovechar para desconectar el cable azul que se ve en la foto también levantando la traba de plástico negro.

Usar un destornillador pequeño, plano, para quitar el plástico. Con cuidado ya que las trabas se pueden romper y el plástico marcar. Si cuesto intentar mover el plástico y asegurarse que todos los tornillos de los pasos anteriores, todos los visibles, estén sacados. El plástico se levanta desde la parte de adelante ya que la parte que va al monitor tiene una curva y solo sale levantándolo desde ahi.

 

 

 

 

 

 

 

 

5) Quitar la tarjeta madre. En la foto vemos dos o tres partes, a la izquierda la tarjeta madre, al centro, casi derecha y abajo vemos una tarjeta y a la derecha la parte de USB y sonido. Tener cuidado al desconectar los cables para no tirar nada.

Arriba a la izquierda está el conector del monitor, hay que quitarlo a presión.

Cuando todo esté desconectado y los tornillos negros quitados remover la parte de sonido primero. Va a quedar conectado a la parte de arriba, no importa, hacer la pieza a un costado. La tarjeta del medio, la pequeñita, quitarla.

Para quitar la tarjeta madre hay que quitar dos tornillos que sostienen la pata izquierda del monitor para poder levantarla y poder sacar la tarjeta madre. Con cuidado.

 

 

 

 

 

 

 

 

6) Quitar el disco / cambiar memorias.

El disco duro tiene dos tornillos que lo sostiene. Se desliza para poder quitar.

La memoria se saca moviendo unas trabas a los costados. En caso de  actualizar memoria tener en cuenta que es un solo slot y que soporta hasta 4GB. Tener en cuenta las características de la memoria para cambiarla.
En esta parte se puede aprovechar para limpiar el ventilador del procesador.

 

 

 

 

 

 

 

 

Y eso es todo. A la hora de volver a armar tener cuidado con la tarjeta madre. Cerca del cable del monitor hay una guia que debe quedar justo encima del conector de la corriente. Eso ayuda amontar la tarjeta en la posición ideal. Revisar que los USB / conectores queden bien accesibles. Eso sirve de guía.

No olvidar conectar los cables con trabas, el cable del monitor y el teclado.

Espero les sirva.