Comprar por Internet tiene muchos beneficios, sobre todo en lo económico. Pero no todo el mundo esta cómodo con el tema. Por eso vamos a enumerar varios puntos a tener en cuenta.

  • Pros: uno consigue productos más baratos o puede conseguir una gama mas amplia de productos dentro del mismo rango de precios, mas opciones. O simplemente encontrar productos que no se encuentran en el mercado local por una cuestión regional o porque acaban de ser lanzados.
  • Contras: dependiendo el producto hay que tener en cuenta los impuestos de importación (veremos este punto en este texto), algunos productos solo están disponibles en otro idioma. Si el producto falla hay que incurrir en gastos de devolución / envío extras. Las opciones de pago pueden ser reducidas o poco convenientes.

¿Qué hay que tener?

Antes de enumerar y detallar cada pro y contra veamos algunas cosas que hay que tener antes de lanzarse al mercado de compras por internet.

Dinero / Tarjeta de Crédito / PayPal

Lo del dinero es obvio, pero para pagar en línea ese dinero debe estar disponible en alguna tarjeta de crédito, y ésta debe ser internacional. Muchas compras no se pueden realizar con una tarjeta de débito o crédito local.

También esta PayPal, un servicio de pago en línea muy reconocido, pero que también requiere de una tarjeta de crédito. ¿Cual es la ventaja? que uno al crear una cuenta en PayPal, registrar una tarjeta de crédito débito internacional, previa verificación (hacen una transacción de 1 dólar para ver si es de verdad y uno tiene que dar el número de referencia del resument) uno puede hacer pagos en línea solo accediendo a PayPal, sin tener que dar el número de tarjeta. Es mas seguro y en el caso de eBay uno hasta tiene mejores opciones de protección y retorno de fondos en caso de que algo salga mal.

Estar registrado a un sistema de envíos o usar el correo internacional

Muchos paises, como Costa Rica, cuentan con servicios especializados de transporte y manejo aduanal como Aerocasillas o JetBox que además le brindan una dirección en Miami, la cual puede usar para que le lleguen ahi los productos. Como si comprara de manera local en EEUU, por ejemplo.

También puede visitar sitios internacionales y pedir que hagan el envío mediante correo internacional.

¿Qué es mejor? personalmente prefiero un sistema que me de una cuenta y buzón (especialmente para compras en EEUU) sabiendo que ellos manejan todo el tema de transporte y aduanas, que de otra manera gastaría tiempo y dinero de mas en caso de que algo salga mal. Estas empresas trabajan con volumen y muchas veces los costos de importación son menores a los que uno pagaría si hiciera el trámite de forma individual.

Si no quiere usar ninguna de las dos opciones también puede preguntarle a una amistad o familiar de confianza de hacer la compra con usted, obviamente comprométase a hacer el pago a tiempo 🙂

Tener claro que es lo que se quiere comprar y las condiciones

Esto es muy importante. Hay que saber que es lo que se quiere. Investigue. Vea reviews / artículos en el país en donde va a comprar, consulte y sobre todo este atento a temas de compatibilidad. Suele ocurrir que compradores apurados piden, por ejemplo, un televisor y las normas no son 100% compatibles con el país… pérdida de tiempo y dinero.

Hoy día hay videos, sitios especializados. Busque lo que mejor se ajuste a su presupuesto, opciones de pago y tenga en cuenta el siguiente punto.

Revise bien las condiciones de soporte, si lo que esta comprando cuenta con soporte en su área. Vea si en caso de falla usted tiene que pagar gastos de envío o si su correo / sistema de compras se hace cargo de ese tema. Garantías. Es muy importante. Mucha gente gasta mucho dinero, por ejemplo en Laptops, y funciona todo bien por unos meses hasta que algo falla solo para darse cuenta que ;a garantía no cubre el equipo en su país y debe devolverlo al país de origen pagando no solo el gasto de enviar el producto sino también de volver a traerlo.

¿Cómo funciona?

Básicamente el proceso de compra en línea funciona así:

  1. Usted investiga, busca y encuentra el producto que quiere adquirir en un sitio de su preferencia. Por ejemplo Amazon.com.
    Averigua lo más que pueda incluyendo si aceptan su método de pago favorito y cuánto, mas o menos le cobran por el envío. Si esa información no esta disponible, no se preocupe. Puede hacer el pedido sin confirmarlo, solamente para ver un total.
  2. Usted se registra en ese sitio llenando un formulario.
  3. Busca su producto, revisa bien que es lo que usted buscó y que cumple con las características buscadas y lo agrega a un carrito de compras.
  4. Generalmente uno repite el punto tres hasta terminar y todos los sitios tienen una opción de comprar (o Checkout, en inglés).
  5. El proceso de Checkout le guiará, preguntará ubicación / dirección de envío y formas de pago. En este proceso usted debe ver la información de envío ya sea local (mediante un sistema de envíos) o internacional (envío por correo aéreo / marítimo) y los costos. Revise bien. Tenga en cuenta que los sitios de compra le dan muchas veces el costo total DEL ENVÍO solamente, hay opciones más caras y más rápidas PERO NUNCA le darán los costos de importación, ya que eso depende de la aduana de su país. Si usted usa un servicio que le maneja el trámite, consulte, ellos casi siempre tienen una calculadora en línea. TENGA MUY PRESENTE el peso de lo que compra ya que esto es lo que más encarece los impuestos ademas del rubro. Todos los países tienen diferentes tarifas si son electrónicos / video juegos / ropa / etc. Cada rubro tiene un porcentaje de recargo.
  6. Si todo esta bien y es conveniente usted paga y recibe el producto en la dirección que indicó. Muchos sitios ofrecen, al enviar el paquete, un número de rastreo / tracking. GUARDE ESE CÓDIGO. Muchas empresas lo solicitan para manejar mejor el proceso de hacerle llegar el paquete, o simplemente para que usted vea el proceso y este atento a cualquier eventualidad.
    1. Si usted usa un sistema de envíos, esa empresa manejará el transporte del mismo desde el lugar hasta su país y manejara el tema de aduanas. Revise el sistema o consulte a la empresa ante cualquier duda.
    2. Si usted solicitó el envío, directamente, por correo internacional, use el sistema de tracking para ver cualquier cambio y si es necesario estar atento/a al trámite aduanal.

¿Y si algo sale mal?

Si el producto llega roto, no es lo que usted compró o simplemente nunca llegó entonces debe revisar con su correo local / internacional / aduanas o con el servicio contratado o la tienda. Tenga en cuenta que si el producto vino defectuoso podría tener que devolverlo e incurrir en los gastos de envío. Pero consulte. Muchas empresas locales cuentan con soporte técnico para productos comprados en el exterior, otros ofrecen hacerse cargo de pagar los gastos de reenvío, otros no.

Cosas importantes a tener en cuenta

  • Si busca comprar productos nuevos visite diferentes sitios, compare precios, fíjese que la tienda / sitio sea reconocido. Pregunte.
  • Es muy importante a la hora d e hacer pagos en línea que el sitio sea de confianza. Fíjese que la dirección sea https (conexión segura y cifrada) de lo contrario no ingrese datos personales o de pago. Todos los sitios serios ofrecen esta opción.
  • Si compra usados, ejemplo eBay, busque el ranking del vendedor. Este sistema es muy usado en muchos sitios. Todos los vendedores (y compradores también) tienen un ranking. Cada compra pasa por el proceso de calificar al usuario como comprador o vendedor. Muchos además tienen comentarios.
  • Tenga en cuenta las calidades de lo que compra. Hoy día hay muchas cosas falsas como celulares, baterías de laptops, ropa. Busque bien, asesórese. Vea a quién le compra. Busque referencias, comentarios. Especialmente en usados. Vea de dónde esta comprando. Caso eBay, el sitio puede estar en EEUU, pero el vendedor puede ser de cualquier lado del mundo y vende a través de eBay.
  • Consulte si el precio + envío + impuestos es suficiente beneficio. Recuerde que muchos productos comprados en el extranjero no tienen garantía local.
  • Consulte compatibilidad del producto con su área. Si funcionan con el voltaje de su área, si vienen en el idioma que quiere, si son de la misma norma, etc.
  • No se apure a comprar
  • Si son subastas, esté atento/a, nunca ponga de entrada todo lo que tiene disponible. Espere, muchas veces los ítems se venden por menos de lo que usted imagina.
  • Lea bien las condiciones de pago, de soporte y de reenvío si algo sale mal.
  • Respete las reglas del sitio.
  • Tenga siempre a mano los datos de su banco / tarjetas / cuentas en caso de tener que bloquear un pago.
  • No se confíe. Averigüe. Si tiene alguna duda, busque antes de hacer una transacción.
  • Servicios como PayPal cuentan con procesos en caso de diferencias / conflictos entre comprador / vendedor (el comprador muchas veces lleva las de ganar).
  • Algunos estados en EEUU pagan más impuestos que otros.
  • Fíjese bien en los plazos de entrega. Especialmente cerca de fechas como fin de año / navidad ya que muchos servicios sufren retrasos.

Conclusión

Comprar en línea debe ser algo agradable y conveniente. Busque e investigue… pregunte. Si usted se educa como comprador/a es poco probable que tenga problemas. Muchas personas cuentan de malas experiencias, pero aun en esos casos investigue, puede que sean productos no generales o que no se averiguó sobre condiciones o temas legales.

Personalmente he hecho mas de 30 transacciones en los últimos 3 años y solo una vez tuve un problema con un transmisor de llave USB a FM (para carro). Envié la consulta al vendedor (esto fue en eBay) y la empresa (China) me envió sin cargo un reemplazo.

Fuera de todo lo mencionado anteriormente espero que tenga muchos éxitos en su próxima compra.