Con todas las luces de bienvenida que se les están poniendo a la versión de pruebas de Windows 7 hay que hacer un llamado a la reflexión, ya que como a todos nos gusta que se nos haga fácil no hay que dejarse engañar por la publicidad. Si usted piensa que Windows 7 es el mejor Windows que se viene y sin embargo no lo probó o se acaba de dar cuenta por estas líneas de que quizas le lavaron el cerebro otra vez… lea los siguientes puntos.
- ¡Windows es pago! No, no voy a hacer una apología al open source ni a Linux. Este punto es para recordar lo siguiente: Microsoft tiene la plata para comprar reviews. Es una práctica conocida enviar software y hacer sugerencias sobre cómo se debe publicar un artículo… es sabido que hay periódicos / revistas y sitios que ofrecen reviews poco parciales. Hay tendencias. Hay que saber reconocer, o desconfiar, de las fuentes.
- Windows 7 es más rápido: mucha gente afirma que Windows 7 es más rápido (o Vista, o XP) porque lo probaron en una PC o Laptop nueva. NO!!!! la única manera de probar si un sistema operativo es rápido o no con respecto a otro es instalarlo en el mismo equipo. Inclusive, y si es posible uno después de otro o con dos equipos identicos. Claro, mi Vista es más rápido que mi XP, pero no aclaro que mi XP está instalado en un equipo dos años más obsoleto. Mucha gente (y reviews de confianza) muestran que en la mayoría de los casos esto no es verdad. Los nuevos sistemas operativos de Windows han sido más lentos con el tiempo pero vienen perfeccionados para hardware más moderno.
- Las mejoras son suficiente razón para darle el visto bueno o comprarlo: tendemos a querer todo lo nuevo sin importar si esto nos sirve o no. No hay mejor ejemplo para esto que la descarga de software pirata en dónde a pesar de la disponibilidad todo es últimas versiones. Alguién intento buscar en la red un Windows sin Service Pack?!? intentelo.
Windows 7 viene con soporte para pantallas táctiles, nueva navegación para ahorrar clics, etc. Pero… hasta probarlo y verlo funcionando al 100% no es posible saber si esto es útil o no. Nadie habla de que van a sacar varios accesorios para reemplazarlos por versiones en línea. ¿Cómo afecta esto a usuarios con acceso a Internet limitado? Además. Cuál es el efecto en el consumo de recursos? Que se vea bonito no quiere decir que funcione bonito. - Windows 7 es más seguro: ¿sí? ¿Cómo saberlo? si la versión es de prueba. Además ya se encontraron varias vulnerabilidades y el núcleo sigue siendo el mismo Windows de siempre. Muchos analistas están de acuerdo en que el problema de seguridad de Windows está en su base. La cual no a cambiado. Por otro lado Windows es el sistema operativo más usado en el mundo y lamentablemente esto lo hace más suceptible a ataques.
- Windows 7 es más fácil de usar: esto, a mi parecer, está muy lejos de ser cierto. Gran parte del éxito de Windows (todas las versiones hata el Vista) se basó en hacer fácil tareas técnicas… aunque esto signifique menor seguridad y mayor uso de recursos. El problema es que en el mundo actual ser un usuario ignorante de la tecnología es muycaro. Ese concepto funcionaba cuando las computadoras no se conectaban a Internet. Ahora no.
No quiero crucificar a nadie, la siguiente crítica es para Microsoft y no para los usuarios: en un mundo donde miles y miles de usuarios aún no entienden cómo se estructura un disco en cuanto a carpetas, archivos, particiones, etc es medio una burla afirmar que Windows es fácil de usar cuando el sistema operativo a veces es dificil de entender hasta para usuarios avanzados. Por ejemplo… por qué tengo que darle F5 al entorno de red para que me muestra la opción de ver toda la red?!? Hay una brecha enorme entre el conocimiento que tiene el usuario y el conocimiento que Microsoft cree que el usuario tiene de su producto.
Muchos dirán que esto no es responsabilidad de Microsoft. Sin embargo esta empresa intentó por muchos medios monopolizar el mercado de los sistemas operativos (de hecho mucha gente piensa que Windows es EL sistema operativo al igual que mucha gente piensa que Internet Explorer es el único navegador). - Es Compatible: al igual que con el software cuando se afirma que hay mucha compatibilidad hay que preguntarse si esto significa que agregaron compatbilidad para hardware nuevo o si en realidad es más compatible con hardware viejo. Hay una razón comercial para todo esto pero con el Vista pasó que muchos dispositivos no eran compatibles entre XP y Vista. Con el software ni hablar.
- Precio: bueno, este punto si se puede tomar como algo a favor de Linux. Analicemos esto: si compramos un equipo que viene con Windows éste es por defecto más caro. El fabricante debe incluir el precio del sistema operativo en el equipo (no es el mismo precio que para el consumidor final pero es un precio). Si tomamos en cuenta los puntos anteriores tenemos que: es posible que haya que actualizar hardware / software y pagarle a gente como a mí por soporte técnico. Hay que poner en la mesa todas las cartas.
Algunos ejemplos: soy un usuario técnico, cuando compré mi laptop en febrero del 2007 vino con Vista. Los únicos problemas que tuve fueron con problemas de compatibilidad con Photoshop CS2 porque no se podían grabar las preferencias. Sin embargo conozco usuarios que tuvieron que olver a XP porque progrmas como el AutoCad no funcionaban. O porque el Vista era muy pesado.
Con esto quiero decir que es todo medio a la suerte. Ya no importa si usted es un usuario de Word y Excel (sin despreciar) o si usted es un Semi Geek (idem, como yo). El punto es que la publicidad es tan empalagosa que uno termina creyendo que el postre es rico sin probarlo.
Yo lo tengo hace unos 2 o 3 meses (Estoy usando la beta 7100) y sinceramente me anda MUY MUY bien, mejor que XP (probado en la misma maquina, OBVIO, seria una comparacion idiota sino)…
¿Que quiero decir con esto?
No tube ningun cuelgue
No tube incompatibilidad en ningun hard
No tube que instalar ningun driver de ningun hard
con respecto a los puntos:
1.- No me interesa en absoluto
2.- A MI me anda mas rapido q xp… aunque nose si a algun otro usuario le puede llegar a fallar (yo tengo un core2duo 2.6 + 2gbram + nvidia 512mb)
3.- No entendi que quisiste decir
4.- Windows y Seguro no son palabras que se puedan poner juntas 😛
Recomiendo otras palabras: UTILIZAR/INSTALAR CON CONCIENCIA
5.- Eso de «facil de usar» lo vengo leyendo hace mil años… a mi parecer, si le doy a mi abuela un xp, un vista, un seven, un ubuntu o lo que sea, el resultado sera el mismo: LE VA A COSTAR APRENDERLO UN POCO, HASTA QUE LE AGARRE LA MANO (aunque mi abuela no la toca ni con Gates y Linus ayudandola 😛 )
6.- En este punto no tengo de que quejarme… me andubo todo bien y sin instalar nada (en el caso de la Nvidia, el sonido y la mother se instalaron solos).
La impresora me la tomaba con un driver generico, que servia, pero pecaba de sensillo, asi que instale el oficial de Epson.
Lo mismo con el Scanner.
7.- Ni en mis fantasias mas narcoticas se puede llegar a dar un windows barato… mucho menos gratis.
Por otro lado, mi maquina no es ninguna maravilla (hoy por hoy es apenitas mejor que la media), y asi y todo anda fluido
eso que soy un heavy geek user :P,
ademas de utilizar programas de diseño como photoshop cs4 (que me anda normalmente a mi), dreamweaver, corel, illustrator
y probar juegos como burnout paradise, orochi warriors, prototype, resident evil 4 (puaj!), virtua tennis 3.
Pd.: no soy un windows fan ni nada de eso, de hecho, antes de instalar el 7 venia usando ubuntu, el cual termine quitando por el tema de los programas de adobe, que en wine me andaban de forma muy inestable, y no me agrado empezar trabajos desde cero por culpa de un cuelgue del programa :@.
Saludos, buen blog, voy a leer lo que me estube perdiendo
Very good post,I anticipate many more post from you.