newsdigitl

¿Pasará? ¿en unos años?

Esta semana hablé de este tema con personas del trabajo y también salió en algunos sitios de noticias. Personalmente no creo que los periódicos / diarios desaparezcan en un corto plazo pero si creo que las ventas van a caer.

En un principio se anticipaba esto con el mayor número de computadoras per capita. Sin embargo (y sobre todo en países latinos) el acceso a tener una computadora sigue siendo menor en comparación con otros países más desarrollados y hay otro punto importante. Las computadoras y la tecnología no se enseñan bien. Más bien se las mercadea (ver comerciales de HP) como una cosa de entretenimiento principalmente, para usar Internet y consultar algunas páginas.

Por otro lado mucha gente, al igual que los libros, va a preferir una versión impresa. Las pantallas siguen dando problemas a algunas personas a la hora de leer por períodos de tiempo largos o continuos. Cansa la vista. No es lo mismo.

Lo que si creo que va a pasar, con el tema de las ventas, es que la masificación del uso de computadoras parece darse por el uso de celulares y handhelds en vez de computadoras portátiles o de escritorio. Acá en Costa Rica esto está medio limitado, mientras que en otros lados del mundo a uno le enchufan Internet y una línea de celular ya como algo común, todo incluido en el paquete.

Llegado el momento en que los celulares, desde el más barato y sencillo hasta al más sofisticado ofrescan una buena conexión y una buena pantalla puede que la cosa cambie.

Tener un celular con computadora creo yo que es un sí o sí independientemente de cuánto uso le demos. Desde puntos de vista de seguridad, acceso a información y como teléfono es un buen producto… cuando todo eso se vuelva costumbre y no solo conocimiento de unos pocos usuarios técnicos o semi-técnicos puede que los periódicos en papl pierdan protagonismo.