Recientemente me consultaron por un problema de copiar y pegar contenido de un documento de Word en un Webmail. Una práctica común derivada del caso más común: copiar desde Word y pegar a Outlook.

Eso me llevó a ver algunos casos que ya conocía pero no pude encontrar información reciente (solo artículos del 2005) ya que es un dato importante para decidir cuestiones de mercadeo: newsletters, ofertas o simples mensajes de recordatorio o confirmación de correos. Entonces es mejor guiarse por lo que uno conoce:

Conceptos:

  • E-Mails con Imágenes y tipos de letra , colores son E-Mails en HTML o formato Web.
  • Texto puro se conoce como Plain Text.
  • Spam: correo basura o no deseada conteniendo publicidad.
  • Scam: correo que pide datos haciendose pasar por alguna empresa para engañar al usuario y robarle datos y/o dinero.

Ventajas del formato HTML en correos electrónicos:

  • Se pueden insertar imágenes, colores, usar diferentes tipos de letra y todo lo que las páginas web ofrecen.
  • Además se pueden usar imágenes para capturar datos del destinatario y armar estadísticas de lectura, etc, etc.

Desventajas del formato HTML en correos electrónicos:

  • Hoy día las imágenes son bloqueadas por defecto por los lectores de correos. A primera vista no todos las ven y si el remitente (nosotros) no somo conocidos podemos pasar a la papelera directamente.
  • El uso de imágenes para colectar datos se usa para fines no muy benignos lo cual incrementa el riesgo de que nuestro mensaje se marque automáticamente como SPAM o Scam.
  • No todos los clientes de correo electrónico manejan las imagenes de igual manera. Algunos las muestran bien, otros como adjuntos.
  • Dependiento el sistema operativo de la PC (Windows, Linux, Mac) los tipos de letra o fuentes son diferentes y por lo tanto son reemplazados por otros tipos.
  • Los correos HTML ocupan más espacio «pesan más».
  • Los correos HTML son propensos a ser bloqueados por Web Mails como Hotmail más que los correos de texto puro.
  • No todos los clientes de correo (incluyendo web mails) leen el código HTML de la misma manera ya que algunos filtran ciertos tags o definiciones. En resumen: no todo el mundo ve lo que usted ve.

Ventajas del formato de texto puro en correos electrónicos:

  • Es liviano
  • Todos los programas de correo electrónico los pueden leer

Desventajas del formato de Texto Puro en correos electrónicos:

  • No soporta imágenes ni efectos que llaman la atención.
  • No se pueden usar imágenes para medir datos.

Consejos Simples

  • Si la idea es llegar a más personas y asegurarse de que lean el mensaje: Texto Puro.
  • Si la idea es impresionar y se confía en que los clientes / destinatarios lo van a leer: HTML

Consejos en Generales para HTML (con información técnica incluida):

  • Usar diseños simples.
  • En sitios web dar la opción a los usuarios de recibir correos en HTML o Texto Puro.
  • Ofrecer una versión externa (el archivo HTML en un sitio web o server) desde el correo electrónico en la parte superior del mismo.
  • Usar la técnica de colectar datos vía imágenes solamente cuando se sabe que el correo va a llegar.
  • Usar CSS para dar formato y definir los estilos dentro de cada tag. Es decir: no adjuntar ni definir (<style>) el estilo aparte. Ejemplo: <p style=»color: #000000″></p> en vez de usar un stylesheet aparte o definirlo p { color: #000000; }
  • Usar headers para ofrecer una versión alternativa en texto.
  • Leer las especificaciones de sitios como Hotmail, Gmail y Yahoo para saber qué es lo que ellos consideran como malas prácticas ya que un mail que entra en GMail bien puede no entrar en Hotmail por cuestiones de formato.
  • Probar antes de enviar. Usar diferentes clientes de correo: Outlook, Mozilla Thunderbird, Hotmail, Gmail, Yahoo Mail, etc.
  • No usar color rojo (práctica de spam) para resaltar textos.
  • No usar TODO MAYUSCULAS. Esto es el equivalente en texto a gritar y es mal visto también.

Consejos en Generales para Texto Puro (con información técnica incluida):

  • No usar TODO MAYÚSCULAS. Esto es el equivalente en texto a gritar y es mal visto también.
  • Usar * (asterisco) para listas.
  • No incluir mucho texto. La gente generalmente no quiere leer mucho en un correo electrónico.