De vez en cuando me preguntan cómo hice para aprender PHP. Lo que respondo casi siempre es lo mismo: toco de oido. Con las ventajas y desventajas que tiene ser autodidacta esa fué mi manera de aprender y por el momento me ha servido 😀 pero… uno no aprende solo, con estudios académicos o tocando de oido siempre hay una mezcla de todo. En mi caso (y desglozando un poco el «toco de oido») la cosa fué así:
- Pasión: como en todo, a uno le tiene que gustar, sino no hay ganas de aprender en los momentos en los que uno tiene que estar en una clase o tiene que leer algo que sabe que va a resultar aburrido o aguantarse a un cliente que le pide a uno algo con lo que no está 100% de acuerdo. Si no te gusta, no sabés para qué lo estás aprendiendo… mejor, no lo aprendas porque va a ser frustrante.
En mi caso siempre me gustó la computación y la programación pero mi motivación salió de los video juegos y del querer poder programar páginas dinámicas para comunidades en línea. Me llamó muchísimo la atención en las épocas de juagr Quake 3 Arena cómo había scripts que sacaban datos de un servidor y pasando por programación transformaban esos datos en estadísticas, íconos y tablas. - Libros e Internet: mi despegue se debió al libro Build Your Own Database Driven Web Site Using PHP & MySQL
. Es el único libro que leí sobre PHP (seguramente porque fué el único que entendí 😀 ). Escrito por Kevin Yank para SitePoint.
Además complementé lo que no me salía con sitios en Internet. Muchos de ellos siguen estando ahi pero recomiendo que cada persona busque… pasaron más de 8 años desde que leí el libro asi es que ahora hay muchos más recursos en Internet y acabo de leer que el libro ya va por su 4ta edición por lo cual está super revisado y actualizado. Además, volviendo a recursos en línea: Foros! el mejor lugar para encontrar respuestas a los problemas y dudas o presentar dudas propias. - Humildad y Práctica: fuera de los libros y el research en Internet gran parte del conocimiento lo obtuve de compañeros de trabajo. Escuchar y aprender de otras personas es algo que muchas veces no se pone en los currículums.
Además, todo lo que nos enseñan los libros o la Universidad no se compara con la práctica y la puesta en marcha de todas esas herramientas en un ambiente real. Hay que escuchar siempre y ver otras maneras de hacer las cosas. También es bueno combinar otras actividades relativas para ampliar el espectro de todos los conocimientos. Para mí esto me lo dá incluir Diseño y Mercadeo / SEO en los proyectos, para otras personas es incluir filosofías, Programación Orientada a Objetos o conocer otros lenguajes. Todo vale. Cuántos más elementos se tengan en cuenta mejor es la programación.
Bueno yo estoy comenzando con PHP ya que es uno de los lenguajes mas exigidos del momento aunque tambien me interesa aprender otros lenguajes como ASP, java, C/C++,Y otros bueno mis profesores en la universidad siempre me digieron que el que aprende a programar , aprende en todos los lenguajes; sin ganas de discutir cual es mejor que el otro solo por que es necesario parenderlo ya que depende de las necesidades que se presenten como porfesional en esta carrera.
Pero creo que no hay una formula exacta para aprender a programar en php y en ningun otro lenguaje la respuesta de parte de algunos colegas que son programadores estrellas ha sido la misma y ha sido: LLEVANDO COÑAZO como dicen en mi pais JAJAJA; y eso significa que se an puesto solos a programar ya que en la universidad nunca te lo dan todo o por lo menos no como deberian darlo ya que es algo muy extenso y muchos de ellos me dicen tambien que en la universidad no les dieron lo que necesitaban para parender a programar.
yo en lo particular en este momento estoy aprendiendo solo; me atrichere con manuales,tutoriales y todo lo que se consiga por internet ya que me acabo de graduar y estoy conciente de que me falta mucho; y estoy de acuerdo contigo de preguntar a los que ya saben y aprender de otros , pero no se creo que a casi nadien le gusta enseñar o por lo menos a los que yo e conocido no, solo uno que conoci hace como un mes se tomo la molestia de tener una pequeña conversacion con migo ya que le pregunte sobre PHP y me explico algunas cosas, bueno me recomendo un video tutorial y gracias a eso estoy aprendiendo mucho, y hasta que no aprenda como es debido no me pienso quedar tranquilo JAJAJAJA bueno si a alguien le interesa aprender PHP les recomiendo un video tutorial de PHP y MYSQL lo pueden dercargar en http://www.videotutoriales.com/ suerte a todos.
Estoy de acuerdo de que el que sabe programar lo sabe en todos los lenguajes sin embargo en la teoría eso quiere decir que si uno necesita usar otro lenguaje puede, tomándose el tiempo de ver qué diferencias hay, usarlo en poco tiempo. En la práctica esto solo ocurre en lugares en donde se desarrollan cosas que no tienen una plataforma establecida. Rara vez en una empresa que se dedica a venta de servicios / productos se tiene que usar más de dos o tres lenguajes.
Además se puede combinar con Diseño, SEO, Estándares y otro tanto de cosas. Pero sí, es bueno saber la BASE de programación, la teoría para no hacer macanas… al fin y al cabo objetos son objetos tanto en C como en Javascript.
Con lo de enseñar… y si, eso depende también de gente que esté disupuesta. Pero no hablo de sacar trs horas y una pizarra sino de compartir información cuando se diagrama algo o inclusive pidiendo opinión se pueden aprender bastantes cosas.
Gracias por el comentario!
hola que tal aqui les dejo una pagina donde dan cursos de programacion y certificacion bastante buenos y economicos y ademas dan opciones de pago.